El Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) ha iniciado una nueva jornada de concienciación de ahorro de agua en la capital.
La intención es formar más de 4,000 alumnos de los centros educativos del Distrito Central en cuanto a la forma en que se debe utilizar el preciado líquido en sus hogares.
La iniciativa es un proyecto del ente autónomo y el enfoque radica en que la población estudiantil sea un agente de cambio que lleve este mensaje hasta su barrio o colonia.
Además, se busca hacer extensivo el mensaje de ahorro para que cada familia y la población en general hagan un buen uso del recurso hídrico.
Uno de los objetivos fundamentales es que las personas hagan uso razonado y adecuado del líquido, y evitar el derroche del importante recurso para la vida y para la subsistencia humana.
Las primeras charlas se realizaron con 245 alumnos del centro básico Simón Bolívar ubicada en el barrio Las Mercedes de Comayagüela.
Sin embargo, la campaña se pretende llevar a todas las escuelas, colegios y universidades del municipio.
Al finalizar las jornadas, los jóvenes capacitados deberán asumir la responsabilidad y el compromiso de velar por el mejor aprovechamiento y cuidado del agua en sus comunidades.
Entre las prácticas para las que son formados los estudiantes destacan el cierre de las grifos mientras se aplica el jabón a la hora de darse un baño y cuando se cepillan los dientes, lo mismo a la hora de lavar los utensilios de cocina, y evitar el uso de la manguera en cualquier actividad domiciliaria, como regar los jardines y lavar los automóviles.
Los capacitadores del SANAA también les enseñan a los estudiantes técnicas de fácil aplicación para reparar fugas.
La campaña está planificada para la época de verano e invierno, y aparte de los cuidados del agua se tratan temas como la protección del medio ambiente, cambio climático y el proceso de potabilización de agua.