El ministro de Seguridad Pompeyo Bonilla se comprometió este lunes a realizar una investigación a profundidad sobre la vinculación de un alto comisionado de la cúpula policial con el narcotráfico.
En reacción a la publicación de la Unidad Investigativa de EL HERALDO, el funcionario dijo en el programa de televisión Frente a Frente que no sabe quién es el comisionado ligado al crimen organizado, pese a que las autoridades de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico (DLCN) le siguen la pista desde 2003.
“No sé en este momento quién es, pero estamos haciendo las investigaciones del caso, estoy recibiendo documentación y no quisiera aventurarme a dar nombres si no estoy plenamente seguro y también llamaré a la persona que está cuestionada”, dijo Bonilla.
Un voluminoso expediente al que tuvo acceso este medio de comunicación muestra cómo este oficial y uno de sus parientes han estado vinculados con el narcotráfico durante los últimos ocho años, pero siempre ha permanecido en la estructura policial.
'Yo le pediría a EL HERALDO que me trajera esa información aquí, que me digan quién es la persona. En ese sentido, las puertas de la Secretaría están abiertas y sabremos tomar las medidas del caso”, solicitó el funcionario.
Bonilla aseguró que se están haciendo las investigaciones sobre este caso y no descartó acciones correctivas ante los actos indecorosos y delincuenciales que haya cometido esa persona. En ese sentido, dijo que están buscando el apoyo y experiencia de organismos internacionales para tomar decisiones serias y responsables.
'Este es un problema de Estado y si nosotros no tenemos la capacidad a lo interno de la Secretaría lógicamente que estaremos buscando el apoyo de la Fiscalía y de otras las instituciones del Estado, pero sí tenemos que dar una respuesta positiva y en beneficio del pueblo hondureño', agregó.
'Si se prueba que una persona no ha actuado correctamente en su carrera policial, lógicamente que tenemos las herramientas para tomar las medidas del caso pero siempre dentro de la ley, ni un paso fuera de la ley', dijo el ministro de Seguridad.
En medio del foro de televisión, la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Julieta Castellanos destacó la labor investigativa de EL HERALDO.
Castellanos es parte de una comisión técnica
integrada también por el Ejecutivo y Legislativo para proponer reformas o creación de nuevas leyes que coadyuven al combate de la criminalidad en Honduras.
La rectora del alma máter ha pedido enérgicamente la intervención de la policía, sumergida en el
fango de la corrupción.
No obstante, el gobierno de Honduras ha dilatado esta medida.
La rectora de la UNAH perdió en octubre pasado a su hijo menor, quien murió a manos de agentes
asignados al 'Cartel de La Granja'.