La fiscal de los Derechos Humanos, Sandra Ponce, invitó al titular de la Secretaría de Defensa, Marlon Pascua, para que denuncie ante el Fiscal General del Estado, Luis Alberto Rubí, a quienes 'entorpecen la labor que ellos tienen encomendada'.
Las reacciones se dan luego que Pascua lamentó que algunos jueces se convierten en piedras en el camino para combatir el tráfico de drogas al demorar la autorización para que la cocaína decomisada se destruya.
Ponce afirmó que esta medida es necesaria para que se realice una investigación que permita deducir responsabilidades a las personas involucradas.
'Debe de denunciarlo públicamente pero también debe de plantearlo de manera concreta al Fiscal General del Estado para que se conduzca una investigación a través de la oficina especializada dentro del Ministerio Público así como el órgano de control interno como la oficina de Supervisión de Fiscales' declaró Ponce.
Además, dijo 'es contraproducente que se omita plantearlo de manera concreta puesto que esto evita que haya una investigación y hace que la información quede flotando en la opinión pública con la sensación de que ocurren hechos y que estos no son debidamente procesados por las autoridades correspondientes'.
Ponce recordó a los funcionarios que la transparencia en la labor pública no se fundamenta en un limpio manejo de los fondos si no también en que se actué con eficiencia y eficacia en las labores que tienen encomendadas.
'Todas las instituciones públicas deben estar sujetas de controles internos y externos. Es un elemento esencial del ejercicio de la función pública el rendir cuentas y estar sujetos a controles que le den cuentas a la ciudadania no solamente de la transparencia con que se manejan los fondos públicos si no también de la eficacia y la eficiencia en la gestión que es financiada con estos fondos públicos' concluyó la fiscal de los Derechos Humanos en Honduras.