Sucesos

Declaran inadmisible recurso de la ANDI

El recurso fue presentado por la
ANDI el pasado jueves argumentando que con la suspensión de
exoneraciones
el Estado violaba varios acuerdos internacionales y la misma Constitución de la República.

21.02.2013

La Sala de lo Constitucional declaró este jueves inadmisible el
recurso de
inconstitucionalidad
interpuesto por la Asociación Nacional de Industriales

(ANDI), contra el decreto legislativo para la suspensión de
exoneraciones.

Para los magistrados de la Sala Constitucional, el recurso presenta defectos de forma en el planteamiento de la acción.

Según la resolución emitida por la Sala, la
ANDI no precisó de forma clara y precisa el interés directo, personal y legítimo que motiva su acción legal.

El recurso fue presentado por la
ANDI el pasado jueves, argumentando que con la suspensión de
exoneraciones aprobada por el Congreso Nacional el Estado violentaba varios acuerdos internacionales y la misma Constitución de la República.

En su momento, el apoderado legal de la
ANDI Pedro Barquero, afirmó que con la aprobación e implementación de esa medida, Honduras estaba violentando nueve tratados, entre ellos el
Cafta
y otros tratados regionales.

Además aseguró que la revisión de las
exoneraciones
es contraria a unos 18 artículos de diferentes leyes.

El
Congreso Nacional de Honduras aprobó la suspensión
por sesenta días de las
exoneraciones
y exenciones

que se otorgan a personas naturales y jurídicas.

Este recurso fue resuelto por los magistrados nombrados por el Congreso Nacional tras asestar un golpe técnico a la Corte Suprema de Justicia.