Choluteca, Honduras
Una avalancha de cubanos ingresó el fin de semana al territorio nacional por la frontera del sur.
De acuerdo con el informe de las autoridades de migración en total fueron detenidas 281 personas originarias de Cuba, sumado a dos ciudadanos de Paquistán, cuatro de África, cuatro de Bangladés y 10 de Rumania.
“En total 301 personas extranjeras fueron detenidas a su paso por la zona sur, entre ellas 10 menores, de entre los tres meses y siete años”, dijo José Luis Lozano, director regional de migración.
Según Lozano, esta última detención supera a las que se habían registrado en el año, ya que la cifra más alta a la que se había llegado no supera las 200 personas.
Los detenidos informaron a las autoridades migratorias que otro contingente de personas llegará al país en los próximos días, debido a que otros grupos salieron de forma simultánea desde la isla con la intención de llegar a los Estados Unidos.
La retención de los extranjeros en su mayoría se dio en el municipio de El Triunfo, a la altura de la frontera de Guasaule y la comunidad de Los Rincones, Namasigüe.
En la detención participaron efectivos de la Policía Preventiva, de la Dirección Nacional de Servicios Especiales de Investigación y la Policía Militar.
A causa de la cantidad de personas detenidas, el inmueble del Centro del Migrante en Choluteca resultó insuficiente para brindarles alojamiento mientras eran enviados a la capital Tegucigalpa. Por esta situación se decidió enviar a los cubanos a un hotel, sitio donde por cuenta propia debieron pagar el costo de las habitaciones, según informaron las autoridades de migración. “En el albergue se atendió solo a los migrantes de Paquistán, Rumania, África y Bangladés”, aseguró el funcionario.
Traslado
Para lograr el traslado de los extranjeros hacia las oficinas migratorias en la ciudad de Tegucigalpa, con el fin de que tramitaran el permiso para circular en el país durante un mes, fue necesario la contratación de cinco unidades del transporte interurbano. Lozano dijo que en el mes de agosto se logró detener a 2,235 personas originarias en su mayoría de Cuba.
“Nosotros creemos que en este mes de septiembre se superará la cifra de los meses anteriores, pues solo en dos días se identificó a más de 300 personas en tránsito por el país de manera ilegal, otro dato es que en años anteriores los grupos estaban conformados en su mayoría por hombres pero ahora ha cambiado”, enfatizó.
Los extranjeros antes de llegar al país habían permanecido varios días en Nicaragua, y llevaban más de tres meses de haber salido de su tierra natal, según lo que informaron a las autoridades nacionales. En 2014 se detuvo en el sur a 4,249 personas y en lo que va del año más de 9,000 personas.