Revistas

Réplicas de las maravillas del mundo en arena

En total hay siete pabellones, 3,000 metros cuadrados de exhibición y 150 esculturas de todos los tamaños.

FOTOGALERÍA
24.11.2011

Las pirámides y los faraones de Egipto, la Torre Eiffel, el Buda, la Gran Muralla China, la Iglesia de las Lajas y otras maravillas arquitectónicas y naturales hacen parte de la exposición 'Maravillas del mundo en arena', que se mantendrá hasta marzo de 2012 en la ciudad de Bogotá, Colombia.

En total hay siete pabellones, 3,000 metros cuadrados de exhibición y 150 esculturas de todos los tamaños.

Los visitantes podrán recorrer los íconos de la cultura de América, Asia, Europa, África y Oceanía (un pabellón por cada continente), otro pabellón con un megapesebre de la Natividad de Jesús.

También posee un pabellón adicional que fue dedicado a Colombia con réplicas de lugares como el Santuario de las Lajas (Nariño) y el Castillo de San Felipe de Barajas (Cartagena).

Estas obras de arte fueron diseñadas por 47 escultores extranjeros, provenientes de países como Holanda, Inglaterra, Croacia, República Checa y España, entre otros.

El encargado de supervisar la creación fue el holandés Eppo Vogel, quien el año pasado fue incluido en los Guinness Récords por la escultura más alta hecha en arena, con un modelo de 22.43 metros de alto.

Se necesitaron dos semanas de trabajo para convertir 6,500 toneladas de arena de río en íconos de la humanidad y cuando concluya la exposición, la arena será devuelta a su lugar de origen: el río Sumapaz.

Tags: