Marcovia, Honduras
A 15 días del inicio de la Semana Santa, las playas de Marcovia, una de las zonas más visitadas del sur durante el verano, se encuentran sin condiciones para recibir a los vacacionistas.
En la franja costera se carece de lugares apropiados para realizar las necesidades fisiológicas y de áreas para ducharse luego de salir de las saladas aguas del Pacífico.
A esto se suma que aún quedan restos de escombros a las orillas de la costa, luego de los daños que provocaran las marejadas a principios del año pasado. Otro de los problemas de la comunidad es que desde hace casi un año no reciben el agua potable. En la comunidad se estima que apenas unas 400 casas tienen activo el servicio de agua potable, y en 13 sectores son abastecidos cada ocho días desde pozos subterráneos.
Según Felipe Ordóñez, presidente de la junta de agua, el líquido que se envía a las viviendas no es potable, pues no tienen una planta de tratamiento, situación que generado enfermedades en la zona. “Hace algunos meses tuvimos un brote de personas que se enfermaron de la piel a causa de que el agua que utilizamos en el sector no es potable y se combina con la que viene del mar”, reveló.
En caso de que los veraneantes inundaran esta zona se generará gran contaminación, según los mismos pobladores y comerciantes.
Y es que para estas fechas se reciben en las playas del municipio unas 150,000 personas, entre nacionales y extranjeros, de acuerdo con María Maldonado, una de las vecinas. “Cedeño es un lugar turístico rubro del que vivimos decenas de pobladores, por lo que nos entristece observar las condiciones en que se encuentran las playas”, dijo la señora. El sector costero de Marcovia posee unos siete kilómetros de longitud, siendo Cedeño Centro una de las playas más visitadas.
Por su parte Moisés Osorto, otro de los habitantes, se mostró con más esperanzas que Maldonado, pues consideró que aún tienen tiempo para mejorar las condiciones de la localidad.
“Tenemos el tiempo suficiente para que el gobierno central, comerciantes y la municipalidad mejoremos las condiciones de Cedeño, ya que no queremos reportar personas lesionadas o accidentadas durante el verano”, expresó Osorto.
Preocupación
Nahún Cálix, alcalde de Marcovia, explicó que han realizado varias gestiones para lograr instalar sanitarios móviles en Cedeño Centro y otros lugares, pero aún no han obtenido respuesta.
“Pedimos el apoyo de las autoridades del Instituto de Turismo, pero se nos informó que no poseen el presupuesto necesario para apoyarnos con este equipo”, aseguró el entrevistado.
En el municipio se tienen siete playas, entre ellas Brisas del Mar, El Edén, Cedeño Centro, Los Delgaditos, Boca del Río Viejo, Punta Ratón y Punta Condega. En la comunidad funcionan dos hoteles.
Para Víctor Hernández, secretario regional de la Cámara de Turismo, San Marcos de Colón, Choluteca y Marcovia han quedado excluidos hasta de capacitaciones en el rubro turístico. “Unos días atrás se nos informó que las capacitaciones que brindará el Instituto de Turismo están centrados en Amapala y San Lorenzo, olvidándose por completo de los poblados de Choluteca”, dijo Hernández