Tegucigalpa, Honduras
La corrupción y el desfalco al Seguro Social suma y sigue. Ilsa Damaris Aguirre, madre de la exmodelo de televisión, Ilsa Vanessa Molina Aguirre, también utilizó fondos de la dependencia para adquirir un residencia.
EL HERALDO reveló, en exclusiva la semana pasada, que la bella modelo también sirvió como testaferro para apropiarse de bienes del IHSS por el orden de 9.2 millones de lempiras. Informes en poder de la Unidad Investigativa de EL HERALDO establecen que la señora Aguirre compró una vivienda en Villa Las Hadas, en la capital, a un precio de 2,556,937.50 lempiras, inmueble que le fue incautado por el Ministerio Público el 18 de julio pasado.
Este bien forma parte de las 33 propiedades que fueron embargadas por el Ministerio Público (MP) este año como parte de un proceso de privación de dominio en vista de que, según el ente acusador, se adquirieron con el dinero proveniente de la megaestafa que sufrió el IHSS con contratos de empresas de “maletín”.
La escritura pública en donde consta la operación de compra de esta casa se realizó el 22 de mayo de 2013, de acuerdo a los registros del Instituto de la Propiedad.
En ese mismo documento, Damaris Aguirre afirma que su domicilio es una casa en la colonia Tiloarque, etapa II, lote 19, bloque L, la misma dirección que consignó su hija en la escritura pública que se redactó para registrar la compra que hizo de la casa en Portal del Bosque, que también le fue incautada el 18 de julio pasado.
La casa de Damaris Aguirre en Villa Las Hadas fue comprada a una droguería que figura en la lista de empresas a las que el IHSS les pagó contratos mediante líneas de crédito sin respaldo, de acuerdo a la Comisión Interventora del Seguro Social. Madre e hija son investigadas por lavado de activos y testaferrato por parte del Ministerio Público.
La modelo da dinero
EL HERALDO fue el medio que reveló en exclusiva que la modelo y expalillona del Instituto Central Vicente Cáceres, Ilsa Vanessa Molina Aguirre, estafó al IHSS al crear la empresa de “maletín”, Insumedic, para recibir 9.2 millones de lempiras por contrato de suministro de insumos médicos que no fueron entregados al entre previsional.
Según las pesquisas del MP, Molina Aguirre utilizó parte de esos fondos para comprar una casa en Portal del Bosque, en la capital, por un valor de tres millones de lempiras, que posteriormente le fue incautada. En el documento de constitución de sociedad de Insumedic figuran como socios fundadores dos hermanos de la modelo, y esta también es nombrada como gerente y administradora de la empresa.
La modelo dio a sus dos hermanos dinero de la estafa para que cada uno comprara una casa, las que todavía no han sido incautadas.
De igual manera, la joven, que trabajó para un programa de concursos que se transmite por la televisión, fundó una tienda en el bulevar Suyapa que posteriormente cerró.
Insumedic es una de las 12 empresas de “maletín” que recibieron unos 325 millones de lempiras por contratos de bienes y servicios que no se cumplieron en 2013.
El dinero de la multimillonaria estafa contra el IHSS fue repartido entre unas 320 personas. Ilsa Molina fue compañera sentimental de José Zelaya, exjefe de Compras del IHSS y primo del exdirector de la institución, Mario Zelaya, ambos prófugos de la justicia por casos relacionados a actos de corrupción en la entidad.
De los 33 bienes incautados se subastarán 31, ya que uno fue devuelto a su legítimo dueño y otro, compuesto por dos lotes, será rematado como una solo propiedad.
Las propiedades están bajo el cuidado de la Oficina Administradora de Bienes Incautados, quien dirigirá la subasta.
El descubrimiento de estas propiedades ha sido gracias al trabajo del Ministerio Público y del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).