Editorial

El gobierno hondureño entregará un Bono Único de 2,000 lempiras a 260,000 trabajadores independientes, de cuenta propia, y otros que han resultado afectados por las medidas de contención para evitar la propagación del covid-19, aplicadas de marzo a la fecha, y que ha agudizado los índices de pobreza que se arrastran históricamente en el país.

El bono no será condicionado y podrá ser canjeado por alimentos, medicamentos e insumos de bioseguridad en supermercados, banasupros, farmacias y otros negocios autorizados, lo que, además de facilitar el acceso al fondo a los beneficiarios, sin duda, dinamizará el comercio y la economía en estos momentos de crisis.

Es interesante conocer que los beneficiarios del nuevo subsidio, en el que se invertirán más de L500 millones, han sido identificados a través del Índice de Vulnerabilidad Multidimensional (IVM), considerada una herramienta innovadora para asistir a grupos poblacionales afectados por la pandemia de covid-19. El proceso ha sido liderado por el Centro Nacional de Información del Sector Social (Ceniss) con el apoyo de la Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano (OPHI, por sus siglas en inglés), de la Universidad de Oxford, y el PNUD.

El Bono Único se entregará de manera directa al beneficiario, sin intermediarios, a través de una transferencia electrónica, lo que también minimiza el manipuleo de los dineros públicos y abre la puerta para mejores controles del uso del mismo. Ante la desconfianza que envuelve el manejo de millonarios presupuestos en tiempos de pandemia, es alentador que la iniciativa esté siendo acompañada por organismos internacionales y nacionales para garantizar la transparencia y la no politización de la entrega del bono en estas épocas de campañas electorales.

Los políticos y quienes administran los bienes públicos nunca deben olvidar que la pobreza y el hambre no tienen color político, y tampoco olvidar sus compromisos electorales de trabajar por combatir ambos flagelos que causan dolor y muerte a quienes sueñan con una oportunidad digna para mejorar sus condiciones de vida.