Investigadores vincularon 30 incendios forestales ocurridos en cinco años en la región fronteriza de Arizona con personas que ingresaron de manera ilegal en Estados Unidos, según un estudio del organismo investigador del congreso.
El senador John McCain aseguró que esta conclusión respalda aseveraciones anteriores que él hizo sobre los inmigrantes ilegales y los incendios.
McCain había dicho este año que los incendios son a veces causados por personas que cruzan de manera ilegal la frontera, pero no especificó a cuáles incendios se refería debido a que varios han afectado las regiones sur y este del estado.
Estas aseveraciones suscitaron de inmediato las críticas de defensores de los inmigrantes, quienes dijeron que el legislador pretendía 'buscar chivos expiatorios'.
'Espero que este informe sea una lección para los activistas y funcionarios que prefieren emprender ataques de tipo partidista en lugar de centrarse en la discusión sobre la necesidad vital de garantizar la seguridad de nuestra frontera sur', dijo el martes McCain.
El informe de la Oficina de Investigación de Contabilidad del Congreso, GAO por sus siglas en inglés, fue difundido el martes por el despacho de McCain. El documento llegó en julio de 2010 a solicitud del legislador y de los senadores republicanos John Barrasso, Lisa Murkowski y Jon Kyl
En el informe no se menciona si alguien fue enjuiciado por comenzar los incendios y no ofrece evidencia sólida de que los inmigrantes fueron los responsables.
La GAO recopiló información para el estudio, que abarcó los incendios ocurridos hasta una distancia de 160 kilómetros (100 millas) de la frontera con México.
La información provino del Centro Nacional de Interagencias sobre Incendios en Boise, Idaho, e incluyó entrevistas con funcionarios federales, estatales y tribales a lo largo de los 595,4 kilómetros (370 millas) de frontera del estado.