La precandidata presidencial opositora, María Corina Machado, pidió investigar ayer un 'atentado' con disparos en su contra cuando visitaba una zona popular de Caracas y la difusión de una llamada telefónica privada con su madre.
El 12 de noviembre, el vehículo, en el cual hacia campaña en el barrio '23 de enero', fue atacado a tiros causando una herida en la cabeza en una de las colaboradoras. Simultáneamente, la también diputada denunció la grabación ilegal de conversaciones privadas con su madre así como la forma en que fueron editadas y manipuladas. Según Machado, la difusión de las mismas fue de carácter ilegal.
La precandidata afirma que el atentado producido en el barrio '23 de enero' fue un ataque por parte de los colectivos de la zona cercanos al oficialismo.
En contraposición, la cadena estatal VTV divulgó en diversas ocasiones la llamada privada entre Machado y su madre, presentándola como prueba que negaba el ataque. La diputada también debate que la difusión intenta 'ocultar' el ataque, acusando al Ejecutivo de no repudiar ni investigar los hechos del 'atentado'.
Machado aseguró que enviaría videos y fotografías a la Fiscalía para defender su historia.
La precandidata entrará a elecciones primarias en febrero de 2012. Seguidamente, la oposición escogerá a un candidato único para enfrentar a Chávez en las elecciones presidenciales el 7 de octubre de 2012.
Actualmente, el gobernador de Miranda (norte), Henrique Capriles, y el gobernador, Pablo Pérez, son los mejor posicionados en las candidatura presidencial opositora. Machado, el ex sindicalista Pablo Medina y el ex alcalde Leopoldo López cierran la lista con estadísticas menores de voto. Son seis los candidatos de oposición que buscan retirar del poder al mandatario socialista Hugo Chávez.