El dueto puertorriqueño de música urbana Calle 13 y el presidente Evo Morales bailaron el sábado al ritmo autóctono boliviano y comieron un pescado originario del lago Titicaca antes del concierto del grupo en La Paz.
Morales recibió al dueto en Palacio de Gobierno, donde les invitó a comer Ispi con chuño, que es el pescado más pequeño del lago Titicaca (Ispi), con papa deshidratada (chuño) y papa hervida.
Poco después, bailaron el ritmo moseñada, originario de la zona andina boliviana y que suele bailarse en época de carnaval.
El líder del grupo, René Pérez, también conocido como 'Residente', llegó a Bolivia con un malestar físico, pero no por ello dejó de bailar con una mujer vestida a la usanza andina, mientras que el mandatario Morales lo acompañaba con otra bailarina.
Las mujeres, vestidas con faldas multicolores, escondían al vocalista mientras bailaban y le hacían dar vueltas mientras él las fotografiaba admirado.
Poco antes, Morales agradeció al grupo la visita y les obsequió un poncho indígena junto con una máscara del baile tradicional denominado Diablada.
'Residente' agradeció la muestra de cariño del gobierno boliviano.
'Me encanta este país, siempre vamos a mantener esta lucha por la que tiene Calle 13 y que viva la lucha entre todos los sectores de Latinoamérica', dijo.
Morales por su parte dijo que 'los hermanos de Calle 13 y a sus canciones, sus interpretaciones, representan a los pueblos no solamente de Bolivia sino de Latinoamérica'.
'Defienden a los discriminados, defienden de la dominación externa y nos sentimos parte de su lucha, parte de sus canciones', agregó el mandatario.
El dueto se presentó el viernes en la región oriental de Santa Cruz con gran éxito y el sábado se presentan en un teatro en La Paz, en donde se prevé lleno total.