El presidente de Venezuela Hugo Chávez se encontraría desde hace varios días en su casa, tras ser trasladado por los médicos a su residencia presidencial en la isla de la Orchila para pasar los últimos días de vida junto a su familia, publicó el diario ABC de España.
Los médicos del Hospital Militar donde Chávez permanecía ingresado habrían tomado esa decisión tras los negativos resultados de una última tomografía efectuada al mandatario venezolano el viernes anterior.
'Esta constataba que una tumoración pulmonar, desarrollada velozmente, le afectaba ya al 35% del pulmón izquierdo', señala ABC, que cita a los facultativos.
Ante esa evidencia, los galenos consideraron que era innecesaria la permanencia de Hugo Chávez en el centro médico, donde solo era sometido a cuidados paliativos, y se optó por enviarlo a un lugar en las afueras de la Caracas donde pudiese estar con su familia y a la vez poder reaccionar en todo momento ante cualquier eventualidad.
La isla La Orchila, a 160 kilómetros de Caracas, Chávez hizo instalar en 2011 instrumentación para cuidados especiales, transformando la enfermería de la residencia presidencial, señala el diario español.
'Durante meses hubo en la isla un retén de miembros de su equipo médico, que le sometieron allí a algunas pruebas y tratamiento, como en su día ya informó este diario. Chávez podía esconder más fácilmente desplazamientos a La Orchila que viajes a Cuba, para los que necesitaba permiso de la Asamblea Nacional', reseña.
El presidente venezolano regresó a Venezuela procedente de Cuba el 18 de febrero con sus condiciones vitales estables.
Estuvo consciente en el Hospital Militar, pero sus problemas respiratorios fueron agravándose al grado de requerir nuevamente de ventilación artificial, lo que le impidió cualquier intento de celebrar el acto pendiente de juramentación en privado.
Según ABC, que menciona a fuentes consultadas, 'en el examen médico que se le practicó en el momento de la operación del 11 de diciembre no se detectó ninguna tumoración pulmonar. Sí se observaron unas pequeñas sombras, pero no pudo determinarse nada con claridad. Posteriormente, en el líquido que se le fue extrayendo de los pulmones se encontraron células cancerígenas, si bien esto no se consideró relacionado con la grave infección pulmonar que Chávez sufrió en el postoperatorio'.
'El hecho de que el último examen, cuyo resultado fue valorado por la junta médica el viernes 22, mostrara que el tumor alcanzaba ya el tercio inferior del pulmón izquierdo, indica que se trata de algo que avanza con gran rapidez, de modo incluso más agresivo que la metástasis que sufre en otras partes de la zona pélvica, como la médula ósea. La nueva tumoración sería metástasis del rabdomiosarcoma pélvico diagnosticado al mandatario, aunque eso no ha sido aún ser determinado'.
El presidente venezolano tiene el sistema inmunológico extremadamente deteorirado, según las mismas fuentes facultativas a las que hace referencia ABC, y no sería capaz de combatir una infección con antibióticos.
Por tal razón, las medidas de esterilización de todo aquello que entra en contacto con el presidente venezolano son muy estrictas. De hecho, Chávez ha debido ser trasladado cada vez en una burbuja de plástico.
El diagnóstico de Chávez se agravó precisamente cuando el vicepresidente Nicolás Maduro y otros miembros del gobierno declararon que habían estado cinco horas con el mandatario tratando asuntos nacionales.
Ese mismo día habría sido su traslado a La Orchila o durante el fin de semana.
A la isla habría llegado el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien en un viaje previo la semana a Caracas, en escala hacia Nueva York, no pudo ver al enfermo.