Unas 646 hectáreas de bosques han sido destruidas en Guatemala por 129 incendios forestales registrados en los últimos cuatro meses de la presente temporada seca, informó este sábado la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
De noviembre del 2012 a febrero del 2013, los departamentos más afectados son Jalapa con 122 hectáreas de bosques quemados y Zacapa que reporta unas 80, ambos en el este del país, según un boletín divulgado por la Conred en su página de internet.
En el mismo período de la temporada 2011-2012, 'las cuadrillas (...) habían combatido 87 incendios forestales, registrando 42 siniestros más para la temporada actual', señala la institución.
Los otros departamentos perjudicados por incendios de bosques son Baja Verapaz (norte) con 79 hectáreas arrasadas, Quiché (noroeste) con 77, Sololá (oeste) con 71 y El Progreso (este) con 70, agrega el comunicado.
Otras 147 hectáreas de bosques fueron afectadas en seis departamentos del país, de acuerdo con el reporte de bomberos forestales.
La temporada de incendios forestales en este país tropical inicia en noviembre y finaliza en mayo del siguiente año, provocados por el ser humano, aunque hay otros que se desatan por fenómenos climáticos han explicado autoridades de protección civil.
Durante la temporada 2011-2012, fueron reportados 497 incendios que consumieron 6.047 hectáreas de bosques en Guatemala.
Estudios del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales detallan que los incendios provocan la pérdida de la cobertura forestal y los suelos quedan expuestos al viento y la lluvia facilitando la erosión, además de que se afecta la producción y aumenta el riesgo de deslaves.