Mundo

Capturan a 'Valenciano” durante visita de Santos

Washington ofrecía cinco millones por información del capo

29.11.2011

Al iniciar una visita oficial en Caracas, el presidente Juan Manuel Santos, anunció la captura del capo del narcotráfico, Maximiliano Bonilla alias 'Valenciano'. El capo, por quien Estados Unidos ofrecía cinco millones de dólares, fue capturado este domingo en la ciudad de Valencia (centro-norte).

'Valenciano', jefe de la banda Los Paisas y líder en una serie de estructuras dedicas al crimen y narcotráfico, fue detenido con documentos venezolanos. El presidente Hugo Chávez declaró que entre otras cosas 'se le consiguieron unos cuantos millones de bolívares'.

El Departamento de Estado estadounidense califica a Bonilla como 'líder de una gran organización transnacional de exportación y transporte de narcóticos que distribuye miles de kilos de cocaína desde Colombia, pasando por Guatemala, Honduras y México, hasta Estados Unidos'. Según el gobierno estadounidense, la estructura del capo recibe cocaína directamente de varias fuentes colombianas, incluyendo al Ejército de Liberación Nacional (ELN). Paralelamente, 'Valenciano' ha mantenido relaciones con el cartel mexicano de los Zetas.

El suceso fue notificado al presidente Santos cuando acababa de aterrizar en Caracas. El mismo declaró que la noticia llegó como 'un regalo de bienvenida'. El presidente Chávez informó que el capo fue trasladado a Caracas.

Acuerdo


Hace casi 16 meses que las dos naciones han reanudado relaciones, ambas sostienen un acuerdo de que si se tienen pruebas sobre la presencia de comandantes procurados, las coordenadas serán emitidas y el país actuará de forma inmediata. En julio de 2010 durante el gobierno del colombiano Álvaro Uribe, las relaciones entre ambos países se vieron cortadas tras acusaciones 'de todo tipo' incluyendo la presunta tolerancia ante la presencia de miembros de la guerrilla FARC en Venezuela.

La confianza entre ambas naciones fue reafirmada días atrás cuando se declaró que las autoridades venezolanas entregarían al nuevo jefe máximo de las FARC, Timoleón Jiménez, alias Timochenko, en caso de que se confirmara su presencia en suelo venezolano.