Mundo

Cae Zeta acusado de ordenar el incendio en casino

Ya van tres detenidos por el ataque que dejó 52 muertos.

    13.10.2011

    El Ejército mexicano presentó este jueves al número tres de Los Zetas, capturado el miércoles y acusado de ser quien ordenó el incendio de un casino en Monterrey (norte) que dejó 52 muertos, además de ser jefe de ese cartel en tres estados fronterizos con Estados Unidos.

    El ejército detuvo a Carlos Oliva Castillo, alias 'La Rana', que es 'uno de los líderes más importante de la organización', solo detrás de dos máximos jefes, y fue quien, según las indagatorias, 'dio instrucciones para atacar el Casino Royal', dijo el portavoz militar, coronel Ricardo Trevilla, al presentar al detenido ante la prensa en Ciudad de México.

    El detenido ordenó a Francisco Medina, alias 'El Quemado', que atacará el casino Royal, un hecho que derivó en un incendio generalizado del inmueble con saldo de 52 muertos, según Trevilla. Medina está prófugo de la justicia.

    Junto a Oliva Castillo fueron detenidos su pareja sentimental y su jefe de escoltas.

    La captura de este jefe criminal se produjo el miércoles en Saltillo, capital de Coahuila (norte), en el marco de uan denominada operación Escorpión, iniciada en agosto y que según los militares ha incluido 724 detenciones, el decomiso de 1.629 armas y más de 1,5 millón de dólares en efectivo. Esta es la primera vez que se menciona la existencia de esa operación.

    Según la secretaría de la Defensa y la Procuraduría (fiscalía), Oliva Castillo, de 37 años, se integró en 2005 a Los Zetas, grupo creado hace casi dos décadas por militares desertores y que fue brazo armado del cartel del Golfo hasta hace dos años, cuando ambos grupos rompieron y se enfrascaron en una sangrienta disputa.

    'La Rana', según el portavoz militar, es el principal encargado de las operaciones de Los Zetas, especialmente del trasiego de droga, en los estados de Coahuila, Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noreste), fronterizos con Estados Unidos.

    En la jerarquía de la organización está 'sólo por debajo de Heriberto Lazano, alias 'El Lazca, y Miguel Angel Treviño, alias 'El 40'', añadió el coronel Trevilla.

    La captura de Oliva Castillo se hizo sin realizar disparo alguno, aseguró el portavoz, aunque después se desataron varias balaceras en Saltillo cuando sus hombres intentaron 'efectuar un posible rescate, el cual no tuvo éxito'.

    Del liderazgo de 'La Rana' se tenían pocas referencias y no figura en las listas de los narcotraficantes más buscados divulgadas por la fiscalía, y sólo comenzó a ser mencionado por las autoridades después del ataque al casino en Monterrey el 25 de agosto pasado.

    'Todas las capturas son buenas, no cabe duda de que la estrategia de pegarle a las cabezas de los carterles es correcta, pero en los hechos las estructuras de los cárteles no se ven delibilitadas', comentó a la AFP el ex fiscal antidrogas de México, Samuel González.

    'Los liderazgos de los carteles son muy movibles, cuando cae un jefe, de inmediato es remplazado', añadió González, quien fue fiscal en los años 90 y que ahora cuestiona la estrategia oficial y pide que se refuerce el combate al lavado de dinero, se depuren las fuerzas policiales y el control de territorios.

    En julio, agentes federales detuvieron a Jesús Enrique Rejón Aguilar, alias 'El Mamito', a quien presentaron como uno de los tres líderes fundadores de Los Zetas y ligado al asesinato en febrero de un agente de la oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.

    La violencia ligada a las pugnas entre los cárteles y al operativo federal para combatirlos, en el que participan más de 50,000 militares, ha dejado en México cerca de 45,000 muertos desde diciembre de 2006, según cifras oficiales y reportes de prensa.

    El Ejército mexicano presentó este jueves al número tres de Los Zetas, capturado el miércoles y acusado de ser quien ordenó el incendio de un casino en Monterrey (norte) que dejó 52 muertos, además de ser jefe de ese cartel en tres estados fronterizos con Estados Unidos.

    El ejército detuvo a Carlos Oliva Castillo, alias 'La Rana', que es 'uno de los líderes más importante de la organización', solo detrás de dos máximos jefes, y fue quien, según las indagatorias, 'dio instrucciones para atacar el Casino Royal', dijo el portavoz militar, coronel Ricardo Trevilla, al presentar al detenido ante la prensa en Ciudad de México.

    El detenido ordenó a Francisco Medina, alias 'El Quemado', que atacará el casino Royal, un hecho que derivó en un incendio generalizado del inmueble con saldo de 52 muertos, según Trevilla. Medina está prófugo de la justicia.

    Junto a Oliva Castillo fueron detenidos su pareja sentimental y su jefe de escoltas.

    La captura de este jefe criminal se produjo el miércoles en Saltillo, capital de Coahuila (norte), en el marco de uan denominada operación Escorpión, iniciada en agosto y que según los militares ha incluido 724 detenciones, el decomiso de 1,629 armas y más de 1.5 millón de dólares en efectivo. Esta es la primera vez que se menciona la existencia de esa operación.

    Según la secretaría de la Defensa y la Procuraduría (fiscalía), Oliva Castillo, de 37 años, se integró en 2005 a Los Zetas, grupo creado hace casi dos décadas por militares desertores y que fue brazo armado del cartel del Golfo hasta hace dos años, cuando ambos grupos rompieron y se enfrascaron en una sangrienta disputa.

    'La Rana', según el portavoz militar, es el principal encargado de las operaciones de Los Zetas, especialmente del trasiego de droga, en los estados de Coahuila, Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noreste), fronterizos con Estados Unidos.

    En la jerarquía de la organización está 'sólo por debajo de Heriberto Lazano, alias 'El Lazca, y Miguel Angel Treviño, alias 'El 40'', añadió el coronel Trevilla.

    La captura de Oliva Castillo se hizo sin realizar disparo alguno, aseguró el portavoz, aunque después se desataron varias balaceras en Saltillo cuando sus hombres intentaron 'efectuar un posible rescate, el cual no tuvo éxito'.

    Del liderazgo de 'La Rana' se tenían pocas referencias y no figura en las listas de los narcotraficantes más buscados divulgadas por la fiscalía, y sólo comenzó a ser mencionado por las autoridades después del ataque al casino en Monterrey el 25 de agosto pasado.

    'Todas las capturas son buenas, no cabe duda de que la estrategia de pegarle a las cabezas de los carterles es correcta, pero en los hechos las estructuras de los cárteles no se ven delibilitadas', comentó a la AFP el ex fiscal antidrogas de México, Samuel González.

    'Los liderazgos de los carteles son muy movibles, cuando cae un jefe, de inmediato es remplazado', añadió González, quien fue fiscal en los años 90 y que ahora cuestiona la estrategia oficial y pide que se refuerce el combate al lavado de dinero, se depuren las fuerzas policiales y el control de territorios.

    En julio, agentes federales detuvieron a Jesús Enrique Rejón Aguilar, alias 'El Mamito', a quien presentaron como uno de los tres líderes fundadores de Los Zetas y ligado al asesinato en febrero de un agente de la oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.

    La violencia ligada a las pugnas entre los cárteles y al operativo federal para combatirlos, en el que participan más de 50.000 militares, ha dejado en México cerca de 45,000 muertos desde diciembre de 2006, según cifras oficiales y reportes de prensa.

    Tags: