La negativa de Cancillería a dar a conocer el informe sobre las auditorías practicadas a los consulados del país sería para ocultar los distintos actos de corrupción descubiertos en esas dependencias.
La acusación la formulan dirigentes que velan por los derechos de los migrantes en Estados Unidos y que en reiteradas oportunidades han denunciados acto irregulares en el servicio exterior acreditado en esa nación, pero que jamás han tenido respuesta positiva para que se frenen las anomalías.
“No quieren que la corrupción que existe en los consulados sea expuesta otra vez”, dijo el activista hondureño Martín Altamirano en declaraciones al periódico Mundo Hispánico.
“Es algo típico en Honduras que se encubran unos a otros y esto es una muestra de eso”, remarcó Altamirano. Este medio dio a conocer cómo Relaciones Exteriores ha puesto trabas para entregar el informe sobre las anomalías en los consulados que EL HERALDO solicitó en base a la Ley de Transparencia.
El vicecanciller Alden Rivera ha sido el más fiel defensor de la opacidad de esa institución al ordenar que el estudio no se entregue al utilizar argumentos ilegales.
Cuando se solicitó el informe a la Unidad de Transparencia, Rivera dio instrucciones para que el mismo no se diera en vista de que solo él lo puede entregar y que el presidente Porfirio Lobo lo tenía que revisar.
Luego, la Unidad de Transparencia de esa entidad contradijo a Alden Rivera al responder que el documento no existe. Por esa razón, EL HERALDO interpuso un recurso de revisión ante el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) para que esclareciera la verdad y se instruyera a Cancillería para que haga público ese informe.
El IAIP emplazó a Cancillería para que argumentara su negativa a entregar el informe y su contestación fue que el documento fue declarado clasificado.
El procedimiento que utilizó Relaciones Exteriores para catalogar como secreto el informe fue erróneo, ya que la decisión antes tuvo que ser sometida a consulta con el IAIP, pero no se hizo.
Altamirano lamentó que el gobierno mantenga una cultura de tapar las irregularidades en el servicio exterior, pese a que se le han presentado pruebas de anomalías, y no se ha castigado a los culpables.
Recordó que él remitió al Ejecutivo documentos que probaban que en los consulados se han hecho cobros ilegales por emisión de pasaportes y salvoconductos, pero el hecho quedó en la impunidad.
El presidente Porfirio Lobo declaró que su gobierno sería de transparencia, pero el vicencanciller Alden Rivera se ha encargado de que Relaciones Exteriores sea una de las instituciones que no cumplen ese mandato.
Procedimiento
ERRÓNEO.
Cancillería declaró como secreto el informe sobre los consulados, sin consultarle al Instituto de Acceso a la Información Pública.