Honduras

Yanistas piden CCEPL para apoyar a Villeda

Coordinadores sostienen que no va a haber proceso de negociación mientras no se decida la presidencia del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal. Se respetarán las elecciones y la ley, afirma Villeda.

07.04.2014

Líderes del movimiento Yanista solicitaron este lunes a Mauricio Villeda la presidencia del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) para garantizar la unidad de cara a las elecciones generales.

'Lo que hace falta es un poco más de apertura del señor Mauricio Villeda Bermúdez y un poco más de amigos que lo apoyan y que están cerca de él, en abrirse un poco más y poder hablar realmente de la verdadera unidad del partido', dijo Eduardo Maldonado, dirigente del movimiento Yanista.

Maldonado aseguró que aunque Yani Rosenthal, como líder del movimiento Yanista, no solicitará una posición dentro del CCEPL; sin embargo, la decisión fue tomada en una reunión celebrada el fin de semana en San Pedro Sula.

'No va a haber proceso de negociación hasta mientras tanto no se decida la presidencia del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, ese fue el primer punto que se acordó', afirmó.

Según el dirigente, en un documento entregado al movimiento de Villeda 'se está pidiendo que quien presida ese importante órgano, ese Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, sea el abogado Yani Benjamín Rosenthal Hidalgo'.

Agregó que a petición de los dirigentes se decidió no acompañar por ahora las reuniones convocadas por Mauricio Villeda en diversos departamentos.

Además, determinaron 'convocar de urgencia a los convencionales que han salido electos en este proceso electoral, que son más de las 2/3 partes de los convencionales a favor de la corriente Yanista'.

Por su parte, Rosenthal manifestó que no tienen ningún tipo de exigencia, sino propuestas, y que la decisión debe ser de quienes ganaron las elecciones internas de noviembre.

“Yo no quiero ninguna chamba, ni pido nada para mí, pero represento a todos aquellos liberales que votaron por mi candidatura', argumentó.

Enfatizó que fueron los dirigentes quienes realizaron la solicitud y pidió que no sean marginados porque está 'dispuesto a defenderlos'.

Villeda: Hubo elecciones

Al respecto, Villeda recordó que las autoridades del partido fueron decididas por votación y que por lo tanto, corresponde a la Comisión Nacional Electoral su asignación.

'Hubo tres movimientos y los tres movimientos presentaron su planilla. A la Comisión Nacional Electoral le toca ahora decidir quiénes son los que van a integrar el Consejo Central Ejecutivo, los consejos departamentales y los consejos municipales', dijo a los medios el candidato liberal Mauricio Villeda.

'Vamos a respetar las elecciones, vamos a respetar la ley. Si él (Rosenthal) no insiste en una posición como la presidencial del Consejo Central, como liberal respeta los resultados de las elecciones internas', añadió.