Honduras

Vienen reformas a frecuencias de medios y tarjetas de crédito

Juan Orlando Hernández dijo estar seguro de ganar las elecciones generales. Por eso destacó que es su último período como diputado porque le servirá al país “desde otras trincheras”.

07.04.2014

El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció que una de las prioridades de su agenda legislativa será la revisión del espectro de las telecomunicaciones, de la relación contractual que tienen los ciudadanos con las empresas emisoras de tarjetas de crédito y el fortalecimiento de la pequeña y mediana empresa.

“Vamos a revisar todo el sistema de las tarjetas de crédito, porque en siglo 19 estaba legalizada la esclavitud, hoy en el siglo 21 ya no existe la esclavitud, mucho menos la esclavitud de las tarjetas de crédito. Por eso vamos a reformar todo el sistema de las tarjetas de crédito”, dijo. No dio detalles en qué consistirá esa revisión.

“También vamos a humanizar, democratizar y modernizar el sector de las telecomunicaciones, para que estén al servicio y beneficien al ciudadano hondureño”.


En entrevistas por aparte que ha brindado Hernández y allegados suyos, sobre el tema de las telecomunicaciones, han dicho que hay empresarios de la comunicación que tienen en su poder hasta 45 frecuencias y solo usan dos. Hernández es también dueño de medios de comunicación.

Hernández dijo en su discurso que “después de la crisis política de 2009, nuestro país quedó y está aún dividido en tres sectores: un sector que piensa que en Honduras todo está bien, que no hay que cambiar nada, que nuestra legislación es perfecta, que no hay que revisar las exoneraciones”. “Otro sector que dice que en Honduras nada ni nadie sirven, que solo sus ideas son buenas que hay que refundar al país, y estamos nosotros, en el centro, que escuchamos a todos y que con todos hemos hecho consensos, incluyentes”.

“Si una idea es buena de los demás sectores, la tomamos en cuenta, la escuchamos, porque creemos que hay que transformar y cambiar estructuralmente el país, pero en democracia, en paz, trayendo tranquilidad al país y haciendo las grandes transformaciones para el despegue de Honduras”.

“Para nosotros -expresó- o es la sociedad que debe adaptarse al derecho o es el derecho que debe adaptarse a una sociedad cambiante”.

El candidato presidencial nacionalista dijo que su partido ha creado las bases para que los niños que hoy nacen “vivan en un país mejor, con oportunidades para todos, en paz, con tranquilidad, para que cuando nuestros nietos nos pregunten qué hicieron por Honduras, les podamos decir, que luchamos para dejarles un mejor país”.

“Doy gracias a Dios porque hemos creado las bases, los cimientos de la Honduras de los próximos 50 años en este Congreso”.