Honduras

Seguridad pide referencias a la Fiscalía sobre cinco comisionados de Policía

En las próximas horas el gobierno anunciará nuevos movimientos en la cúpula de la Policía Nacional, según conoció ayer EL HERALDO.

07.04.2014

El gobierno al parecer prepara un nuevo remezón en la cúpula de la Policía Nacional (PN).

EL HERALDO conoció que en las próximas horas la Secretaría de Seguridad dará a conocer más cambios al interior de la institución policial en medio de la inconformidad que hay tras los últimos movimientos efectuados por el presidente Porfirio Lobo.

Los cambios habrían sido motivados por la propia insatisfacción que hay al interior del Consejo Nacional de Seguridad Interna (Conasin), con las últimas rotaciones y algunos nombramientos realizados en las jefaturas departamentales.

Y es que hace apenas 15 días el gobierno removió a casi toda la cúpula de la Policía, que era encabezada por el comisionado José Luis Muñoz Licona, quien fue separado y sustituido por el comisionado general Ricardo Ramírez del Cid, actual jefe de la Policía Nacional.

El pasado 31 de octubre, Lobo Sosa oficializó la remoción de la cúpula policial ante la crisis interna que atraviesa la institución por los actos de corrupción que han quedado al descubierto tras el asesinato de dos universitarios presuntamente a manos de elementos policiales.

Ha trascendido que algunos de los movimientos en la Policía se estarían materializando ante las marcadas diferencias que habrían entre la recién nombrada viceministra de Seguridad, Coralia Rivera, y algunos oficiales de la cúpula policial.

Aunque aún no oficializan los cambios, ayer se observó a varios miembros de la Secretaría de Seguridad desfilar en la sede del Poder Ejecutivo. Entre ellos llegó el director de Servicios Especiales Preventivos, Danilo Orellana, así como la subsecretaria de Seguridad, Coralia Rivera.

Ministro consulta al MP

Entre tanto, EL HERALDO conoció que el ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla, solicitó al Ministerio Público (MP) le confirme si un listado de cinco comisionados de Policía son o no investigados por el ente acusador del Estado.

Fuentes allegadas a la Secretaría de Seguridad confirmaron a EL HERALDO la petición de Bonilla, que se formalizó con la remisión del oficio No. 959-2011, fechado ocho de noviembre, dirigido al fiscal general Luis Rubí.

En dicho oficio, Bonilla incluye un listado de cinco comisionados de Policía cuyos nombres EL HERALDO mantiene en reserva. En el oficio se expone la solicitud al MP para que informe a Bonilla si estos son o no investigados por alguna denuncia de índole penal.

El MP inició con el proceso orientado a constatar en cada una de las Fiscalías Especiales si estos altos oficiales están o no siendo investigados. Se desconoce con qué propósito el ministro de Seguridad pide un informe referido a si estos cinco comisionados los investiga o no el MP.

No se sabe si el gobierno removerá nuevamente a toda la cúpula policial o si los movimientos serán menores en la institución policial.

Entre los cambios efectuados el pasado 31 de octubre, el titular de Seguridad anunció la designación del comisionado Félix Villanueva Mejía como nuevo titular de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC), en sustitución de Marco Tulio Palma, quien había entrado en una serie de contradicciones en relación al asesinato del hijo de la rectora de la UNAH. Villanueva Mejía se venía desempeñando como director Nacional de Servicios Especiales de Investigación.

Asimismo, fue nombrado el comisionado Joaquín Amado Mejía como nuevo director de la Policía Nacional Preventiva en sustitución del ahora exdirector de la unidad, el comisionado Manuel Fuentes Aguilar.

Se designó también a Randolfo Pagoaga Medina como nuevo director Nacional de Tránsito en sustitución del comisionado José Ecliserio Oliva y a Héctor Orlando Suazo como nuevo director de Servicios Especiales de Investigación en sustitución de Félix Villanueva Mejía. El director de Servicios Especiales Preventivos, Danilo Orellana, fue el único comisionado que fue ratificado en su cargo por el presidente Lobo Sosa.

Taiwán dona recursos para patrullas

La ministra de la Presidencia, María Antonieta Guillén, recibió ayer en Casa Presidencial una ayuda por un monto superior a los dos millones de dólares de parte del gobierno de China Taiwán, recursos que servirán para atender programas de tipo social.

De la donación, un monto de casi 1.2 millones de dólares serán destinados para el Ministerio de Seguridad, dinero que será utilizado para la adquisición de más vehículos para la Policía Nacional. La designada presidencial expresó que es característica del gobierno de Taiwán mantener de forma permanente su vínculo con Honduras, con lazos de solidaridad y acompañamiento en proyectos de desarrollo social.

Por su parte, el embajador de Taiwán, Joseph Kuo, dijo sentirse honrado por contribuir a estos proyectos y que no le cabe duda de que con la ejecución de cada uno de ellos se fortalecerá el desarrollo y bienestar social de los hondureños.

Manifestó que Taiwán mantiene una constante relación con el pueblo catracho y ratificó su deseo y voluntad de seguir contribuyendo a los sectores menos privilegiados así como fomentar el progreso sostenido y el desarrollo del país.