Honduras

Rechazan proyecto para crear superintendencia

Dos asociaciones de jueces externaron un contundente rechazo a iniciativa del CN y el Ejecutivo.

07.04.2014

Los jueces y magistrados del Poder Judicial externaron un contundente rechazo a la iniciativa del Congreso Nacional (CN) de crear una oficina de superintendencia.

En el Legislativo se conoce un proyecto para crear una unidad de asuntos internos de los operadores de justicia, que tendrá entre sus atribuciones vigilar e investigar las actuaciones de jueces, fiscales y policías.

'Estamos rechazando el proyecto, sabemos que esa superintendencia viene a menoscabar la independencia de los jueces y magistrados del país. Esta ley es atentatoria e inconstitucional', expresó a EL HERALDO Teodoro Bonilla, presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados de Honduras (Asojmah).

Además, cuestionó que esta oficina debilitará al Poder Judicial. Argumentó que al crear una superintendencia se violentaría el artículo 4 de la Constitución de la República, que garantiza la independencia del Poder Judicial de otros poderes del Estado.

Esta superintendencia sería una oficina externa de la Corte Suprema de Justicia, por lo que los jueces temen una intromisión del CN y el Ejecutivo, en remover o nombrar personal judicial. Además, criticó que el proyecto vulnera derechos, como la garantía de defensa.

'Los jueces y magistrados del país solo están sometidos a la Constitución y las leyes, a ninguna superintendencia que pueda estar menoscabando la independencia de administrar justicia en el país', recalcó.

La Asojmah no encuentra razón alguna para crear una superintendencia para investigar las actuaciones de jueces y magistrados, si el CN ya aprobó un Consejo de la Judicatura que incluye la figura del inspector, que tendrá dichas funciones. Bonilla está de acuerdo en que el inspector investigue para volver transparente la justicia.

Contundencia

Por su parte, la Asociación de Jueces por la Democracia (AJD) dejó constancia de su posición de rechazo contundente a la iniciativa.

'De entrar en funciones la superintendencia de asuntos internos de los operadores de justicia, este mecanismo constituiría una injerencia permanente en la garantía constitucional de independencia de jueces y magistrados', citó la AJD en un pronunciamiento.

Por tanto, exigen a los titulares del CN y del Ejecutivo respeto a la independencia de los jueces y magistrados.

Asimismo, desistir de crear la superintendencia.

'Llevar adelante esta iniciativa de ley, lo que acarreará es el cercenamiento a la independencia judicial y, en lo institucional, lesionará de forma grave la separación de poderes, que es la premisa fundamental en que se edifica el Estado de derecho'.

Tags: