Proclamando unidad y con la participación de varios líderes, el partido Nacional conmemoró este miércoles su 111 aniversario de fundación
en la capital de Honduras.
Los nacionalistas se congregaron desde tempranas horas en el parque La Leona de Tegucigalpa para colocar ofrendas florales en la base del busto del general Manuel Bonilla, fundador del instituto político.
En el evento participaron los expresidentes Rafael Leonardo Callejas y Ricardo Maduro, así como el presidente del Congreso Nacional Juan Orlando Hernández y el exaspirante presidencial Ricardo Álvarez, quien apenas ayer anunció su adhesión a la campaña del candidato oficialista.
El llamado del expresidente Maduro fue a favor de la unidad y la inclusión de diversos sectores en el partido, fundado el 27 de febrero de 1902 con el nombre de partido Nacional Progresista.
Por su parte, Hernández lamentó la derrota del partido Nacional en las elecciones de 2006 'que tanto le costó a Honduras' y culpó al gobierno anterior de la crisis e inseguridad 'en la que encontramos el país'.
Aseguró que desde entonces, el nacionalismo exigió una participación más activa en todos los niveles, incluyendo la juventud y gremios, para participar en la toma de decisiones.
El titular del Poder Legislativo destacó las iniciativas de la actual administración y el partido Nacional, como un 'fuerte propulsor' de la economía nacional, entre ellas las ciudades económicas especiales, parques energéticos y alianzas público-privadas para potenciar los puertos.
'Están saliendo adelante las microempresarias de las tortillas porque es de los alimentos que más comemos los hondureños, a pesar de que en esta campaña me gané el nombre de 'Juan Tortilla'', señaló.
Sostuvo que 'con la creación masiva de empleos, con la inversión nacional y extranjera, va a disminuir fuertemente el nivel desesperante de padres de familia que a veces se sienten tentados a participar en actos delincuenciales por darle de comer a sus hijos'.
'El buen policía debe ser estimulado, pero el policía que está coludido con el crimen, debemos depurarlo para certificar una policía que esté cercana a su pueblo, que vuelva a sentir confianza el pueblo hondureño en su policía', manifestó.
Asimismo, recalcó la necesidad de depurar el sistema de justicia penal para certificar fiscales y jueces, porque 'el partido Nacional cree en la dignidad de la persona humana y en la protección de la persona y sus bienes'.
Finalmente, remarcó las iniciativas del gobierno en el sector educativo para que 'la oportunidad de la buena educación, si la tienen los hijos de los humildes de Honduras, este país va a despegar'.