El partido Alianza Patriótica Hondureña, que postularía al general Romeo Vásquez Velásquez a la presidencia, presentó solicitud formal de inscripción ayer ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Esta institución política respaldó su petición con 91,600 firmas (55,000 que había anticipado y 36,600 que llevó ayer) con las cuales, según sus dirigentes, quieren mandar un mensaje de organización y de capacidad de movilización.
El general Vásquez Velásquez, actual gerente de Hondutel, no llegó a la institución electoral por ser un día hábil de trabajo.
Sí estuvo presente un grupo de excoroneles y generales retirados que han decidido acompañar al exjerarca militar en este proyecto político.
Entre ellos están René Oliva Euceda, Natanahel Guevara, Jordi Montañola, Francisco Lima Bueso y Gilberto Rivera.
También llegaron el apoderado legal del partido, Waldo Rivera, Lourdes Galeano y Aníbal Joya.
Los dirigentes fueron recibidos por el pleno del TSE, formado por Enrique Ortez Sequeira, David Matamoros, Saúl Escobar, Denis Gómez y el secretario Alejandro Martínez.
El nuevo partido presentó estructuras de dirección en los 18 departamentos y en todos los municipios, según dijeron sus dirigentes.
La mayor parte de los militantes de esta nueva institución son reservistas del Ejército o familiares suyos. Aparte de las firmas, el partido de Vásquez Velásquez, que se identificará como Alianza, presentó el Acta de Constitución, la declaración de principios, el Programa de Acción Política, el emblema y sus estatutos.
El presidente del TSE dijo que en 20 días el organismo dará un informe de las inconsistencias que encuentre en el proceso de cotejamiento de los nombres que respaldan al nuevo partido.
Nuevos partidos
Para solicitar la inscripción, los nuevos partidos deben presentar al menos 42,900 firmas válidas, lo equivalente al 2% de los votos válidos de la última elección general.
Hasta el momento, los nuevos partidos que han presentado todas sus firmas son el Libre, de Manuel Zelaya; el Partido Anticorrupción, de Salvador Nasralla, y la Alianza Patriótica, que postularía a Romeo Vásquez.
El partido Libre es el brazo político del Frente de Resistencia y agrupa en sus filas a los simpatizantes de la izquierda más radical y recalcitrante del país.
Nasralla busca acaparar las voluntades de los hondureños independientes y de todos aquellos que estén frustrados con los partidos tradicionales. En el caso de la Alianza, este apela al sentimiento patriótico del hondureño. De ahí que llame a sus filas a hondureños de todos los sectores y colores políticos.