Honduras

La unidad 'no ha llegado” al Partido Nacional

“La unidad no solo significa un discurso”, dice el exprecandidato presidencial. Todos los líderes deben ser tomados en cuenta, comenta.

07.04.2014

El gran ausente de la convención nacionalista, Miguel Pastor, aseguró que se incorporará a Juan Orlando Hernández
cuando se dé la verdadera unidad en el partido -según su perspectiva- más allá de un discurso.

Pastor, al igual que el designado presidencial, Víctor Hugo Barnica, fueron los grandes ausentes en la convención ordinaria que se celebró el domingo en la capital. El líder de la corriente Por mi País admitió en la radioemisora HRN que algunos de sus dirigentes se han sumado a la causa de Hernández, pero la gran mayoría no lo ha hecho esperando la decisión que él tome.

Informó que Hernández lo visitó en su casa para hablar de la unidad, pero eso fue todo. No ha habido otra reunión, ni siquiera lo ha llamado. Pastor se convirtió en la tercera fuerza del Partido Nacional al obtener en las elecciones primarias del año pasado un total de 118,876 votos.

Para Pastor, el tema de la unidad no solamente es de decirla en un evento y en un discurso, sino que hay que estructurarla sobre acciones que concreten una genuina unidad desde su base.

No fue a la convención del domingo en la Villa Olímpica porque “el diálogo para construir una verdadera unidad en el nacionalismo todavía no está dado”.

Pastor, exministro de Soptravi, cuestionó que varios líderes de su corriente no han sido tomados en cuenta a la hora de estructurar cuadros y así no se puede hablar de unidad.

Unidad, dijo el expresidenciable, significa que “hablemos sobre qué va a pasar si el partido gana las próximas elecciones, vamos a tener un gobierno como el actual donde ha dejado por un lado a miles de nacionalistas, donde han tenido mayor participación miembros de otros partidos como la Unificación Democrática, Partido Liberal y Democracia Cristiana, y los cientos de nacionalistas que llevaron a Porfirio Lobo a la Presidencia fueron dejados a un lado”.

Reconoció el exprecandidato presidencial que la unidad en su partido ya inició con la incorporación del también expresidenciable Ricardo Álvarez, pero aún falta por dar otros pasos.

La unidad no solo pasa por el interés de sumarse y trabajar por una candidatura presidencial, hay que tratar temas de interés nacional, “más oportunidades, el país requiere de mayor seguridad y en ese proceso se tiene que trabajar”.

Sobre el papel del gobierno nacionalista de Lobo Sosa, el expresidenciable dijo: “Hay miles de nacionalistas que no compartimos ciertas acciones del presidente Porfirio Lobo, uno de los ejemplos es que pretende violentar uno de los principios universales como la libertad de expresión y de prensa y no lo compartimos, es más, como nacionalistas esperamos que el candidato del partido tampoco lo comparta dentro del Congreso Nacional”.

A juicio de Pastor, para ganar las próximas elecciones “la unidad es fundamental y la unidad no solo significa un discurso”. Dijo que él se sumará a la causa de Hernández una vez que vea que el diálogo dé frutos y “esté seguro que los nacionalistas obtendrán una oportunidad en el plan de gobierno si la institución llega a ganar las próximas elecciones generales”.