Honduras

La inseguridad ya no se soporta en el Aguán

Una de las fincas que estaba ocupada de manera forzosa desde el 4 de julio de 2012 y que fue desalojada es Paso Aguán.

    07.04.2014

    Después de siete meses, autoridades judiciales efectuaron un desalojo en las fincas propiedad de las empresas del Grupo Dinant que estaban ocupadas por grupos campesinos en la zona del Aguán.

    Una de las fincas que estaba ocupada de manera forzosa desde el 4 de julio de 2012 y que fue desalojada es Paso Aguán. Roger Pineda, director de Relaciones Corporativas del Grupo Dinant, informó que la ocupación forzosa de dichas fincas ocasionó pérdidas a la empresa de más de 44.7 millones de lempiras, porque se dejó de cosechar la fruta y el aceite de palma dejado de producir y exportar.

    Sin embargo, “dado que los invasores aún no les permiten entrar a evaluar el estado de la finca, es difícil poder estimar las pérdidas totales”, aseguró Pineda.

    Recordó que en el pasado, “cuando hemos recuperado las fincas, siempre hemos encontrado daños severos y en este caso en particular, estimamos que los costos de restablecimiento serán sumamente altos, ante la falta de fertilización, poda adecuada, control del picudo y en general la falta de mantenimiento, con seguridad esa cifra de pérdida que le proporcioné será superada”.

    “El sábado por la mañana, mientras empleados de la empresa construían un paso alterno para llegar a la finca y evitar roces con miembros de un grupo de personas que quieren bloquear el acceso a la misma, se presentaron hombres con armas de grueso calibre, presumiblemente AK 47, procediendo a abrir fuego indiscriminado contra los empleados. De inmediato la Fuerza Xatruch respondió, en auxilio de los empleados de la empresa”, explicó Pineda.

    “No entendemos por qué hay grupos que quieren seguir irrespetando el imperio de la ley, desobedeciendo órdenes judiciales y enfrentando a las autoridades del orden, creando caos en la zona y poniendo en peligro la vida de personas inocentes”, subrayó.

    Tags: