Al menos mil personas se unieron este jueves a la protesta pacífica en contra de la ola de violencia que azota Honduras.
Diversas organizaciones juveniles se sumaron a la cadena humana que inició en el mirador del estadio de pelota Lempira Reina, a inmediaciones del estadio Nacional Tiburcio Carías Andino, alrededor de las 9:00 AM.
Posteriormente, los jóvenes marcharon tomados de la mano hacia los bajos del Congreso Nacional, para montar un plantón.
'Nos unimos para exigirle al gobierno, al Congreso Nacional, al Ministerio Público, a la Policía, una depuración. Ya no aguantamos la violencia', dijo uno de los asistentes.
Los manifestantes reclamaron por la inseguridad que impera en Honduras y que ha llenado de luto a cientos de hogares.
'Están muriendo jóvenes, estám muriendo abogados, periodistas. Pedimos un alto al fuego', clamaron los asistentes.
La cadena humana fue convocada por el Movimiento Jóvenes contra la Violencia, con el objetivo de concienciar a la sociedad hondureña sobre la situación de violencia en Honduras e incidir para que la prevención de la violencia sea tema de prioridad nacional en la agenda pública y privada.
Ayer, el Colectivo Atlantis organizó el II Festival por la Paz Facundo Cabral
en el estacionamiento de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en el que participaron 18 grupos y artistas nacionales.
Anteriormente, los movimientos juveniles han realizado otras actividades como vigilias
y marchas
en contra de la violencia y a favor de la paz.
Asimismo, las máximas autoridades de la UNAH crearon el Comité Universitario contra la Violencia y por la Paz, como un frente común contra la delincuencia e inseguridad.
Dicho comité impulsará tareas de acompañamiento a las instituciones gubernamentales para la investigación de la comisión del delito, capacitación, formación y la organización de espacios de participación estudiantil y ciudadana permanentes.