El candidato nacionalista Juan Orlando Hernández fue uno de los primeros en encabezar la lista de diputados que en 2009 avalaron el golpe de Estado contra el expresidente Manuel Zelaya Rosales, acusó Yani Rosenthal, exprecandidato liberal.
“Cada vez que el candidato del Partido Nacional habla dice que todo lo malo en Honduras es culpa de la crisis que causaron dos líderes liberales del gobierno anterior...”
“Quiero recordarle que la bancada nacionalista, con él al frente, votó a favor de defenestrar a un presidente liberal el 28 de junio del 2009 y que ellos fueron parte de la crisis y en consecuencia no pueden estarle echando la culpa al Partido Liberal de algo que ellos también fueron parte”, manifestó Yani Rosenthal a la emisora HRN.
“Gobierno es incapaz”
Cuando un gobierno es electo por un pueblo, está bien que en los primeros seis meses se pongan a llorar diciendo que todo es culpa del gobierno anterior, pero después de seis meses tienen que comenzar a dar resultados, no pueden pasar cuatro años echándole la culpa al gobierno anterior. Y a estas alturas, cuando ya están a cuatro años de gobierno, seguir lamentándose y seguir diciendo que todo lo que ha pasado es culpa del gobierno anterior, quiere decir que este gobierno ha sido incapaz de hacer los cambios necesarios, ha sido incapaz de gobernar y ha sido incapaz de hacer las correcciones para salir de la crisis”, manifestó Rosenthal.
El político liberal se expresó en estos términos tras escuchar una exposición del aspirante presidencial nacionalista sobre la situación de Honduras, especialmente sobre el problema de inseguridad que abate a los hondureños y que darían lugar a la destitución del Fiscal del Estado, promovida desde el poder en manos de los nacionalistas.
No avalan destitución
Por otra parte, el jefe de la bancada liberal aseguró que no avalarán la salida del Fiscal Luis Alberto Rubí, en caso que surgiera la propuesta en el Congreso.
“Quiero manifestar mi sorpresa con esta noticia porque oficialmente no ha habido ninguna discusión ni insinuaciones siquiera sobre una salida del fiscal general de la nación. La noticia la hemos escuchado únicamente de boca de Marvin Ponce y no ha habido ninguna discusión, ninguna sugerencia o propuesta”.
En todo caso, yo le voy a solicitar a la bancada que si el tema surgiera, la bancada del Partido Liberal esté presta a oponerse a una salida del Fiscal General porque no creemos, que eso contribuya en nada a mejorar el clima de seguridad del país.
Por el contrario, yo creo que el Congreso Nacional más bien debe de ponerse a fortalecer la Fiscalía, citó el congresista.