Activistas y convencionales del Partido Nacional de Honduras proclamaron presidente del Comité Central del instituto político al candidato oficialista Juan Orlando Hernández.
Desde tempranas horas los nacionalistas comenzaron a llegar al complejo deportivo José Simón Azcona de la capital de Honduras para instalar la convención,
a la que según organizadores asistieron al menos mil convencionales que fueron juramentados ayer.
El dirigente nacionalista y ex vicecanciller de Honduras, Alden Rivera, adelantó esta mañana que Hernández sería proclamado
presidente del Comité Central del Partido Nacional,
mientras él fungirá como secretario general.
Por su parte, el ex aspirante presidencial Ricardo Álvarez, afirmó que solicitó a sus convencionales apoyar la nominación del presidente del Congreso Nacional por la unidad del partido.
'Soy un obrero del partido. Donde el partido me ocupe, ahí voy a estar', dijo el alcalde capitalino.
En el interior del gimnasio número 2 de la Villa Olímpica, decenas de banderas azules con la estrella blanca ondeaban con la consigna de unidad, mientras se desarrollaban presentaciones musicales.
La instalación de la convención estuvo a cargo de Ricardo Álvarez, como presidente saliente del CCPN, quien manifestó que el partido Nacional es la única 'alternativa y por eso estamos construyendo su segunda, cuarta y quinta victoria'.
'Bajo el mandato de Pespire
me sumo como un obrero más para lograr la segunda gran victoria y que Juan Orlando Hernández se convierta en el próximo presidente de Honduras', dijo el edil.
Posteriormente fue presentado el candidato presidencial, quien junto a sus exaspirantes Eva Fernández, Loreley Fernández, Fernando Anduray, Ricardo Álvarez y el expresidente Rafael Leonardo Callejas, declaró la unidad y al partido Nacional como el 'más pujante no solo de Honduras, sino de Centroamérica'.
'Hoy proclamamos desde aquí la unidad granítica del partido Nacional y anunciamos al pueblo que estamos listos para la segunda gran victoria', expresó Hernández.
Al evento asistieron la primera dama Rosa Elena de Lobo, la designada presidencial María Antonieta Guillén, el secretario de la Presidencial Reinaldo Sánchez, los diputados Lena Gutiérrez y Antonio Rivera Callejas, entre otros; así como candidatos a alcaldes y legisladores.
El excandidato Miguel Pastor no se presentó a la convención, que fue transmitida en vivo en al menos tres televisoras de cobertura nacional y varias radioemisoras.
El Partido Nacional de Honduras festejó el miércoles 27 de febrero su 111 aniversario de fundación.
Líderes ausentes
Pese a que allí se proclamó la “unidad granítica”, fue notoria la ausencia de líderes como Miguel Pastor y Víctor Hugo Barnica, exprecandidatos nacionalistas. Tampoco asistió, como otras veces, el presidente Porfirio Lobo Sosa, pero su esposa Rosa Elena fue nombrada como vocal del Comité Central. No llegó el expresidente Ricardo Maduro ni otros líderes que en el pasado han tenido prevalencia en ese instituto partidista.
Las autoridades fueron electas de acuerdo con la proporcionalidad de votos obtenidos por las corrientes políticas en las pasadas elecciones.
Comité Central
El Comité Central del Partido Nacional (CCPN) quedó integrado por Hernández como presidente, acompañado por la diputada Gladys Aurora López como vicepresidenta; el secretario privado de la Presidencial, Reinaldo Sánchez, como secretario general; el diputado y exalcalde de Tela, Daniel Flores (del grupo de Ricardo Álvarez), como fiscal; y como prosecretario el alcalde de La Ceiba, Carlos Aguilar.
Entre las vocalías del uno al seis destacan la primera dama, Rosa Elena de Lobo; la ministra de Turismo, Nelly Jerez; el diputado por Cortés, Alberto Chedrani; Rolando Barahona, Rodolfo Zelaya y Milton Puerto.
EL CCPN está integrado por 50 personas, al que fueron integrados Reynaldo Economo, del grupo de Miguel Pastor, y los exaspirantes Loreley Fernández, Víctor Hugo Barnica y Eva Fernández.
Todos fueron electos por unanimidad y juramentados en el acto. La Comisión Política la preside el ministro del Interior, Áfrico Madrid; y el Tribunal de Justicia Partidaria, Carolina Mejívar. Se confirmó al exministro de Relaciones Exteriores, Alden Rivera, como secretario ejecutivo del PN.