Honduras

Inicia seguimiento de recomendaciones de CVR

El Poder Ejecutivo aprobó el decreto de creación de la unidad que comenzará de inmediato su labor.

07.04.2014

A partir de este martes iniciará funciones la Unidad de Seguimiento a las recomendaciones formuladas por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, confirmó la ministra de Derechos Humanos y Justicia, Ana Pineda.

En conferencia de prensa, la funcionaria informó que el coordinador general del ente, por designación del presidente Porfirio Lobo, es Rolando Sierra, historiador y analista político.

Sierra se encargará de dirigir todos los procesos y facilitará la consecusión de cada una de las actividades relacionadas con las recomendaciones de la CVR.

Además, estará a cargo de un equipo de expertos nacionales e internacionales que trabajará en el área técnica y jurídica dichas observaciones.

El asesor principal de la unidad, también por designación de Lobo, será el ex vicepresidente de Guatemala, Eduardo Stein, quien fungió como coordinador de la Comisión de la Verdad.

De igual manera se ha previsto el nombramiento de un consejo de notables, que funcionará como una instancia de asesoría constituida por un máximo de cinco personas seleccionadas por el presidente de Honduras, que gocen de credibilidad, liderazgo, capacidad para aportar soluciones a los problemas de la nación y principalmente, capacidad de diálogo y concertación, indicó Pineda.

Paralelamente, la Unidad de Seguimiento contará con la asistencia de una comisión internacional para el monitoreo, identificación, revisión y evaluación de los desafíos que se presenten para implementar las recomendaciones de la CVR.

La ministra de Derechos Humanos anunció que 'el seguimiento comenzará de inmediato, atendiendo cada uno de los temas en comunicación con el Instituto Nacional de Estadística y su director, atendiendo diferentes diálogos políticos con el presidente, donde han surgido nuevas recomendaciones'.

El decreto de creación de la unidad fue aprobado hoy en el Consejo de Ministros.

La Comisión de la Verdad y la Reconciliación presentó su informe 'Para que fue los hechos no se repitan' el 7 de julio de 2011 en la capital de Honduras.

El informe de la Comisión, de 550 páginas y dividido en cuatro partes, además de anexos con otras 700, incluye hechos comprobables o noticiados por los medios de comunicación en cronologías, así como recomendaciones y elementos para identificar actos que condujeron a la crisis y propuestas para evitar que se repitan en el futuro.

Tags: