Honduras fue reconocido a nivel internacional por el éxito en las campañas de vacunación y disminucion de la malaria, por parte de la Organización Mundial de la Salud, informó el ministro de Salud, Arturo Bendaña.
El funcionario confirmó que la malaria, enfermedad endémica que por muchos años ha afectado a la población del departamento de Gracias a Dios, al este de Honduras, 'se redujo en forma dramática' en el presente año.
La malaria o paludismo es una enfermedad parasitaria que se transmite al ser humano por la picadura de mosquitos Anofeles infectados.
Sus síntomas son variados, desde fiebre, escalofríos, sudoración y dolor de cabeza, hasta náuseas, vómitos, tos, dolores musculares, defectos de la coagulación sanguínea e insuficiencia renal o hepática, entre otros.
Según las autoridades de Salud, los departamentos de Gracias a Dios, Colón y Olancho eran considerados los más endémicos por las enfermedades vectoriales
en Honduras.
No obstante, este año se ha reflejado una disminución del 33% de los casos de malaria en comparación con el 2010 solo en la región número 15, correspondiente al sector oriental del pais.
Éxitos en vacunación
Además, el ministro destacó los logros obtenidos en las campañas de vacunación infantil, mismos que han posicionado al país en el primer lugar de eficiencia a nivel mundial.
Gracias al reconocimiento, Honduras recibirá 1,500 millones de vacunas para las campas de los próximos cinco años, que beneficiarán a miles de niños y niñas, señaló Bendaña.