Honduras

Gobierno logra a acuerdo con Elcosa

Con este nuevo contrato el Estado se ahorrará 900 millones de lempiras en cuatro años.

14.03.2014

El gobierno anunció este viernes que alcanzó un acuerdo con la empresa Electricidad de Cortés SA (Elcosa), para la generación de 80 megas de energía térmica 'en condiciones justas y equitativas para ambas partes'.

'Las condiciones económicas y técnicas para el suministro de energía que se han acordado con la empresa Elcosa, están basadas en los rangos referencias para costos fijos y costos variables contenidos en los estudio técnicos de consultores internaciones en colaboración con el Banco Interaméricano de Desarrollo (BID)', señaló el ministro de Infraestructura, Roberto Ordoñez.

Ordoñez aseguro que desde el inicio de las negociaciones estos precios fueron propuestos por la comisión negociadora del gobierno.

El ministro aseguró que este acuerdo se traducirá en 'un ahorro estimado de alrededor de 900 millones de lempiras para los próximos 4 años'.

Agrego que esta cifra se sumará a los 800 millones que se ahorrará con el acuerdo alcanzado con Lufussa, que asciende a los 800 millones de lempiras, que redundará en 1,700 millones de lempiras.

'La comisión negociadora del gobierno reconoce el trato profesional, justo, transparente que han desarrollado estas negociaciones, así como la voluntad y la cooperación de las comisiones técnicas del gobierno y Elcosa, así como a sus ejecutivos y accionistas'.

Ordoñez anunció que la comisión gubernamental seguirá realizando esfuerzos para 'tener las condiciones más favorables para el gobierno de Honduras las condiciones más equitativas para las empresas que nos suministran energía'

Por su parte, el ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato aseguró que con estos fondos le permiten a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), cumplir con sus compromisos, ya que anteriormente el gobierno tenía que darle fondos para que cumpliera con los mismos.

En relación a la negociación con Guatemala, dijo que enviaron un borrador del contrato que fue revisado por el por el departamento jurídico de la ENEE y se enviaron las recomendaciones, sobre todo en términos contactuales.

Agregó que la próxima semana se podría llegar a un acuerdo con las empresas interesadas.

Hasta 900 lempiras cobran por placas físicas de vehículos en Honduras
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 30 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Motociclista se salva de morir atropellado por camión en Lempira
00:28
00:00
00:30
00:30