El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) pidió la separación de Astrid Gaborit del cargo de cónsul de Honduras en Phoenix, Arizona, por comprarse un vehículo con dinero del Estado de Honduras.
El organismo, que vela por la transparencia, reaccionó en torno a la denuncia referida a que la cónsul pagó cuotas de camioneta con dinero del Estado.
Específicamente utilizó 2,947 dólares asignados a dicha sede diplomática.
“Hemos estado siguiendo esa denuncia que publicó EL HERALDO, creo que el Secretario de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores (Arturo Corrales) debe aplicar la ley, hay un procedimiento establecido”, manifestó Dulce Maria Zavala, coordinadora del CNA.
Las propias autoridades de Cancillería admitieron el acto de corrupción.
“Si hay confesión de parte lo que se debe hacer administrativamente es separar esta cónsul por una falta cometida”, indicó Zavala.
Se pide la separación del cargo porque el daño se ocasionó en perjuicio de la administración pública.
“La Ley de la Carrera Consular ya establece cuál es el procedimiento a seguir cuando un funcionario o un servidor público comete una falta, hay que hacer una investigación; si se comprueba, ir a audiencia de descargo; si ella no hace los descargos porque la falta está totalmente acreditada, la separación, porque es una falta grave, la separación tiene que darse”, recalcó.
Si la falta administrativa está ligada a un acto de corrupción, instó a que la denuncia sea investigada por el Ministerio Público.
Lo que se espera es que se realicen las investigaciones e interponga las acusaciones que el caso amerita, expresó la coordinadora del CNA, quien dijo que el organismo que dirige estará vigilante de las acciones que se realicen.
Investigación
La investigación de esta denuncia está a cargo del Tribunal Superior de Cuentas y la Fiscalía contra la Corrupción.
El ente contralor determinará si existe responsabilidad civil o administrativa que deducir.
Por su parte, la Fiscalía indagará si amerita ejercer alguna acción penal por los delitos de malversación de caudales públicos, abuso de autoridad o fraude.