Honduras

Cancillería no entregó informe de 'fiesta sexual'

Cuando una institución decide ampliar el plazo para la entrega de una información, debe exponer los motivos, pero Cancillería no cumplió este requisito para extender el plazo.

07.04.2014

La Secretaría de Relaciones Exteriores no cumplió su promesa de entregar “lo más pronto posible” la información sobre la fiesta sexual
que sucedió en la embajada de Honduras en Colombia y que fue solicitada por EL HERALDO a través de la Ley de Transparencia.

El jueves de la semana pasada vencieron los 10 días que da la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para contestar el requerimiento de información.

El jefe de la Oficina de Información Pública de Cancillería, Raúl Midence, había asegurado que esos datos se proporcionarían con prontitud, pero la semana pasado dijo, mediante una nota, que se haría uso de la prórroga de 10 días que da la Ley de Transparencia para brindar información.

“Se hace de su conocimiento que por motivos de que el canciller se encuentra fuera del país y apegados al artículo 21 de la Ley de Transparencia aplicaremos la prórroga para la entrega de la información de su solicitud”, dice la notificación. Esta respuesta está llena de inconsistencias, pues no se apegan a lo que dicta la norma para exponer motivos para recurrir a una ampliación del término para entregar una información.

En primer lugar se argumenta que la ampliación se hará porque el canciller Arturo Corrales se encuentra fuera del país y la Ley de Transparencia no dice que cuando el jefe de una entidad está en el extranjero eso sea motivo para una prórroga.

El artículo 21 de la Ley de Transparencia dice que cuando se recurra a una prórroga se deberán exponer los motivos que fundamenten la misma, pero en la nota de Raúl Midence solo se indica que se recurre a esa articulado para aplicar la extensión y no se dan más detalles.

Midence ya ha sido sancionado por el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) por negar información y presentar contestaciones de forma deficiente a los peticionarios de información.

Midence había prometido que los datos de la fiesta sexual se proporcionarían lo más pronto posible “para que “todo salga a la luz”.

EL HERALDO solicitó copia del informe presentado por el exembajador de Honduras en Colombia, Carlos Humberto Rodríguez, y de la audiencia de descargo que se le practicó por el escándalo, por lo que son documentos que están archivados en Cancillería, pero aun así fueron negados.

También se solicitó cualquier otro reporte relacionado con ese hecho, pero, pese a que Cancillería ya recibió un primer informe de una comisión que viajó a Colombia a investigar la “fiesta sexual”, este dato igualmente fue negado.

Cuando hay incumplimiento de la Ley de Transparencia por una denegatoria de información, el peticionario puede recurrir, mediante recurso de revisión, ante el IAIP para que se le entregue lo solicitado.


El escándalo

EL HERALDO denunció que el 21 de diciembre de 2012, Jorge Mendoza, asistente personal del entonces embajador de Honduras en Colombia, Carlos Humberto Rodríguez, organizó una fiesta en esa sede diplomática en la que se incluyeron prostitutas.

Las servidoras del sexo defecaron en la oficina del exembajador y del agregado militar en venganza porque no se les pagaron sus servicios.

El exembajador ordenó que el bochornoso acto quedara ocultó, pero EL HERALDO lo sacó a la luz pública el 4 de enero.

Rodríguez se vio obligado a renunciar, mientras Cancillería no ha impuesto ninguna sanción al resto de empleados de esa oficina por no informar a ese ministerio del escándalo.