En un 20 por ciento han aumentado los casos de conciliación en el municipio de Danlí.
Eso refleja un sentimiento de confianza entre la población, que mediante el diálogo se puede solucionar los problemas cotidianos.
Hasta el mes de octubre de 2010, el Centro Municipal de Conciliación (CMC) atendió 320 casos, cifra menor que los 340 que se han atendido en lo que va de 2011.
María Elizabeth Matamoros, encargada del CMC, dijo que los casos más frecuentes que se ventilan son por deudas y agresiones verbales.
“Muchos de los casos quedan resueltos en la primera audiencia y los que no, se solucionan en el proceso; lo que nos agrada es el hecho de que la ciudadanía confía aun más en el trabajo que aquí se realiza”, manifestó.
Mayores problemas
Desde el sector rural es donde se recibe la mayor cantidad de quejas, siendo las comunidades de San Diego y El Empalme las que más solicitan el servicio de conciliación.
También se presentan problemas en algunos barrios y colonias, como ser Nueva Esperanza, La Cofradía y Gracias a Dios. Diariamente, en el CMC se atienden entre tres y cuatro nuevos casos de conciliación.
El proceso que se sigue, luego de que el poblador interpone una denuncia, incluye en primer lugar citar a una audiencia a la persona que se está acusando.
Si la persona no atiende el primer citatorio, se envía un segundo comunicado y si aun así no responde, el caso pasa a otros órganos de justicia.
Apertura
El Centro Municipal de Conciliación se creó en 2006 y el servicio que presta es completamente gratis para todos los pobladores.