El candidato presidencial del partido Nacional, Juan Orlando Hernández, asumirá este domingo las riendas de este instituto político que gobierna a Honduras.
Hernández será electo presidente del Comité Central del partido Nacional (CCPN), tras que su principal contendor, el ex precandidato presidencial, Ricardo Álvarez, que obtuvo más de 300 mil votos en las elecciones, declinará a ser ratificado en el cargo
que ha ocupado desde hace cuatro años.
A propuesta de uno de los convencionales pertenecientes al exmovimiento Azules Unidos, es probable que por primera vez una mujer ocupe la vicepresidencia, en este caso, sería la designada presidencial María Antonieta Guillén. Se informó que el secretario general del CCPN sería el olanchano Reinaldo Sánchez y no se descarta que Óscar Álvarez Guerrero acepte uno de los cargos principales en la directiva.
Esta versión fue confirmada por el convencional David Chávez, candidato a diputado por Francisco Morazán.
También fue ratificada la nominación de Alden Rivera, que fungirá como secretario ejecutivo del Partido Nacional.
Alden es uno de los ideólogos de las 100 grandes decisiones medibles que propone Juan Orlando en áreas vitales como economía, salud, vivienda, trabajo y otros.
Este documento será elevado a la consideración de los convencionales para su aprobación, lo mismo que un plan estratégico para dinamizar el Partido Nacional.
En la convención a instalarse este domingo en Tegucigalpa, no solo se elegirán a los 50 miembros del Comité Central del Partido Nacional, sino que la Comisión Política, la Comisión de Justicia Partidaria y la Comisión Permanente.
Zipizape
Un pequeño zipizape se armó en la sede del Comité Central del Partido Nacional entre activistas que intentaron ingresar por la fuerza al local y los guardias de seguridad.
Esa fue la antesala de la preconvención nacionalista, realizada a puertas cerradas en el salón Ricardo Zúniga Agustinus, localizado en la sede del Partido Nacional, en las cercanías del parque El Obelisco, en Comayagüela.
Los guardias de seguridad no permitieron el ingreso de los grupos de choque que querían estar presentes en la reunión que era estrictamente privada, debido a que en la misma se “cocinaban” las decisiones que adoptará la convención, a realizarse hoy en el Gimnasio Número Dos de la Villa Olímpica.
Para dispersar al grupo de revoltosos y revoltosas, porque también participó en el bochinche un grupo de mujeres, fue necesario que usaran sustancias alérgicas que provocan picazón y ardor en la vista.
Roberto Ordóñez, jefe de campaña del candidato presidencial nacionalista Juan Hernández, pidió disculpas a los periodistas que también resultaron afectado y justificó que la reunión era privada. A los comunicadores sociales también les fue impedido el ingreso, razón por la que hasta anoche no se sabían los nombres de quienes asumirían en la junta directiva provisional que se encargará de instalar la convención
Trascendió que a la preconvención asistieron más de 700 convencionales, sobre todo los afines al candidato presidencial Juan Orlando Hernández.
La Convención está compuesta por mil delegados, 500 propietarios y 500 suplentes.
De acuerdo con la distribución, producto de las elecciones internas, Hernández obtuvo 262 convencionales con sus respectivos suplentes (524); unos 188 salieron del Movimiento Salvemos Honduras (Ricardo Álvarez); 46 de la excorriente de Miguel Pastor, mientras que el resto de movimientos participantes solo obtuvieron un delegado.
Ricardo Álvarez declina
Horas antes, durante un almuerzo, el líder Ricardo Álvarez, declinó sus aspiraciones a ser ratificado como presidente del CCPN y
se disculpó ante los convencionales por haber acusado de fraude al movimiento del candidato que ganó las elecciones (Juan Orlando Hernández), cuando pidió que se contara voto por voto.
'Hoy por hoy, mis decisiones ya no son voto por voto, ahora será paso por paso y pido disculpas por el daño que hice a mi partido, porque no era mi intención. Amo a mi Partido y no quiero generar divisiones”, indicó el alcalde capitalino.
'En la convención de Pespire,
las bases de Salvemos Honduras me dieron su mandato de sumarme inmediatamente y sin condiciones a Juan Orlando, y con él nos hemos abrazado como hermanos cachurecos y estamos listos para ganar las elecciones”, continuó diciendo.
Asimismo expresó que le ha hecho un llamado a todos los convencionales del partido de la estrella solitaria para que busquen la unidad y no generen divisiones ni heridas. “Yo por eso declino mis aspiraciones a ser presidente del Comité Central… Con eso demuestro que
no se trata de Ricardo Álvarez, sino que del Partido Nacional”, afirmó.
Luego de escuchar tales expresiones, el candidato, Juan Orlando ripostó: “Ricardo, el país y el Partido Nacional te van a agradecer siempre lo que estás haciendo. Cuando te toque ser presidente de Honduras espero me tratés bien, como yo te estoy tratando a vos”.