Gritos y desacuerdos entre bancadas: así se vivió la sesión del Congreso Nacional este martes
-
Entre evidentes diferencias y rumores de soborno se llevó a cabo la sesión ordinaria de este martes en el Congreso Nacional, en donde se discutieron temas como el polémico decreto sobre un préstamo con el Banco Central de Honduras (BCH) y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Aquí los detalles.
24/05/2022 - 22:111 / 17 -
La sesión de este martes comenzó en orden, pero a medida fue avanzando el tiempo se comenzaron a caldear los ánimos, ocasionando que los parlamentarios comenzaran a gritarse y a hacer sonar silbatos.
24/05/2022 - 22:112 / 17 -
Uno de los puntos que generó mayores desacuerdos fue la discusión en segundo debate del decreto enviado por la presidenta Xiomara Castro sobre el convenio especial de moratoria por el pago de capital e intereses adeudados al Banco Central de Honduras.
24/05/2022 - 22:113 / 17 -
El decreto plantea de manera textual: “Aprobar el convenio especial de moratoria por el pago de capital e intereses adeudados al Banco Central de Honduras por parte de la Secretaría de Estado en el despacho de Finanzas correspondientes al periodo 2022, hasta un monto de un mil quinientos sesenta y tres millones cuatrocientos sesenta y dos mil seiscientos lempiras con cuarenta y ocho centavos (L.1,563,462.48) suscrito el 12 de agosto de 2020”.
24/05/2022 - 22:114 / 17 -
Para su discusión se nombró a una comisión especial que determinó: “Es pertinente aprobar por parte de este poder del Estado el Convenio Especial de Moratoria y su respectivo suscrito por el Poder Ejecutivo en el cual se establece las condiciones y en el cual compromete al gobierno de Honduras a pagar al Banco Central de Honduras valores correspondientes al capital, intereses y comisiones dejados de pagar el cual asciende la cantidad L. 1,563,462,600.48, correspondientes al ejercicio fiscal del año 2020.
24/05/2022 - 22:115 / 17 -
Sin embargo, varias bancadas votaron para que se discuta en un tercer debate, lo que generó malestar en la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre).
24/05/2022 - 22:116 / 17 -
Uno de esos votos fue de la bancada nacionalista y a ellos se unió el Partido Salvador de Honduras (PSH).
24/05/2022 - 22:117 / 17 -
Ante esto, algunos parlamentarios de Libre reaccionaron molestos: José Manuel Rodríguez, diputado suplente, incluso presagió “un divorcio” entre Libre y el PSH.
24/05/2022 - 22:118 / 17 -
“Se están oponiendo a los proyectos sociales que se están presentando en esta Cámara. Cómo es posible que el PSH se oponga a un decreto que ya se dispensó dos debates y que se oponga a lo que estaba planteando el Banco Central de Honduras (BCH) que son préstamos”, comenzó cuestionando Rodríguez.
24/05/2022 - 22:119 / 17 -
Acto seguido hizo el fuerte pronóstico: “Yo veo un divorcio entre el PSH y Libre, que no debe ser así, porque al PSH se le dio todo. Todo lo que debería de tener Libre”, adelantó.
24/05/2022 - 22:1110 / 17 -
Por su parte, Juan Ramón Flores, también de Libre, dijo que hay decretos que son “de trámite”, pues son enviados por la presidenta Xiomara Castro y que hay compañeros que quieren reclamar “solo por molestar”, por lo que consideró que “votar en contra es votar con los cachurecos”.
24/05/2022 - 22:1111 / 17 -
“El voto en contra del Partido Salvador de Honduras (PSH), hoy fue con los cachurecos, esto viene siendo un caballo de Troya, por lo cual siempre estuvimos en contra de dar el Congreso. Hoy cuatro meses después el tiempo nos dio la razón el porqué no debíamos entregárselo a gente que no le correspondía”, aseguró.
24/05/2022 - 22:1112 / 17 -
La diputada por el PSH Suyapa Figueroa se pronunció en contra de dispensar debates en temas económicos y pidió que se consulte a los expertos antes de tomar una decisión.
24/05/2022 - 22:1113 / 17 -
Otro tema que se discutió, en un tercer debate, fue el dictamen para reformar el artículo 13 numeral 2 del Decreto Legislativo No.170-2006, que contiene la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
24/05/2022 - 22:1114 / 17 -
Tras su discusión se aprobó la reforma al artículo antes mencionado.
24/05/2022 - 22:1115 / 17 -
Otro tema en cuestión fue la eliminación del fideicomiso de la Tasa de Seguridad, lo que también generó opiniones divididas.
24/05/2022 - 22:1116 / 17 -
Por otro lado, el diputado nacionalista, Tomás Zambrano, dijo que “Aquí empiezan a sonar los secretos en los pasillos y en las oficinas. Empieza a sonar en los pasillos del hemiciclo que existe gente que ya se ha plegado al gobierno por compromisos en sus departamentos de llevar ayudas y estas personas que se han comprometido ya empiezan a tocarle las puertas y a hablarles por teléfono a otros compañeros de diferentes bancadas de llevarlos a reunirse con los que manejan de manera ilegal esta directiva. Eso no es más que como ellos le denominaban cuando eran oposición “tilín tilín”.
24/05/2022 - 22:1117 / 17