Datos que debe saber de la avispa asiática gigante que mantiene en alerta a Honduras
- Las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) alertaron a los apicultores sobre el posible ingreso de una plaga de avispas asiáticas a Honduras. Es necesario tomar medidas para prevenir muertes, por eso le detallamos datos y consejos que debe implementar. 29/06/2020 - 09:061 / 15
- Este tipo de avispa que amenaza con su llegada al territorio nacional, mide unos 5.5 centímetros de largo. Foto: Cortesía. 29/06/2020 - 09:062 / 15
- Estas avispas son las responsables del incremento en la tasa de mortandad de las abejas melíferas en otros países del mundo. Un estudio reveló que una sola avispa asiática puede matar entre 25 y 50 abejas al día. Foto: Cortesía. 29/06/2020 - 09:063 / 15
- La picadura de este animal también puede afectar la salud de los humanos. Foto: Cortesía. 29/06/2020 - 09:064 / 15
- En países como Japón, estos insectos son considerados letales, ya que anualmente pueden causar alrededor de 50 muertes. Foto: Cortesía. 29/06/2020 - 09:065 / 15
- Sin embargo, expertos aseguran que estos animales no atacan a los humanos, pero sí se defienden y cuando ven invadido su espacio vital actúan. Foto: Cortesía. 29/06/2020 - 09:066 / 15
- Este animal apareció a mediados del año pasado en Canadá y para finales del mismo en el estado de Washington, en Estados Unidos. Foto: Cortesía. 29/06/2020 - 09:067 / 15
- El avispón gigante es una especie nativa del este y sureste de Asia que posee un potente veneno y destruye en poco tiempo panales enteros de abejas. Foto: Agencia AFP. 29/06/2020 - 09:068 / 15
- Esta avispa asiática gigante habita principalmente en climas tropicales. Por último es catalogado como agresivo y ataca a otros insectos, en especial a las abejas productoras de miel, incluso puede destruir en poco tiempo panales enteros. Foto: Agencia AFP. 29/06/2020 - 09:069 / 15
- Si estas avispas se meten en una colmena de abejas, les arrancan las cabezas y pueden acabar con todas ellas en pocas horas. Por eso, los expertos sí ven justificada la preocupación entre los apicultores. 29/06/2020 - 09:0610 / 15
- A diferencia de las abejas asiáticas que disponen de defensas (comienzan a zumbar, aumentan la temperatura y cocinan hasta la muerte el avispón invasor), las abejas melíferas en Estados Unidos no disponen de esta barrera protectora. 29/06/2020 - 09:0611 / 15
- El avispón puede picar a través de la mayoría de los trajes de apicultor, inyectar casi siete veces más veneno que una abeja y hacerlo múltiples veces. 29/06/2020 - 09:0612 / 15
- Las explosiones controladas fueron el sistema más utilizado para eliminarlas el pasado año en el principado de Asturias, otra de las zonas españolas más afectadas. 29/06/2020 - 09:0613 / 15
- Si una abeja o avispa se posa sobre alguna parte de tu cuerpo, no debes intentar espantarla; es mejor permanecer quieto o hacer movimientos lentos hasta que se aleje. 29/06/2020 - 09:0614 / 15
- Si la avispa llega a Honduras es mejor no ponerse colonia ni ropa de colores vivos si va a salir a pasear por la naturaleza. Si dejas ropa en el suelo, conviene sacudirla antes de volvértela a poner. 29/06/2020 - 09:0615 / 15