EL HERALDO expone las voces de un grupo de ciudadanos que desempeñan roles protagónicos en la sociedad y sus criterios de percepción sobre la Honduras que tendremos después de la pandemia
El misionero afirma que el futuro del país está en la tecnología y en la agricultura como medio de subsistencia. Hace un llamado a reducir la burocracia
El covid-19 ha golpeado fuerte, pero la sociedad se levantará si se hace un llamado a la reflexión y la modificación de conductas
Una filosofía de educación actual, salud de calidad, el cuidado de los recursos naturales y el apoyo al desarrollo local serían los primeros pasos
El sacerdote e historiador afirma que el hondureño debe ordenar su escala de valores y que el estado debe orientar esfuerzos en la educación
Hay preocupación por el futuro incierto, sin embargo, se valora más la vida y se ha despertado un mayor nivel de conciencia
Ante la ingobernabilidad, la corrupción, la pobreza y el desempleo es urgente un cambio en todos los niveles para garantizar la supervivencia de honduras
Los modelos educativos deben fomentar el espíritu emprendedor. Los Jóvenes han vivido lapandemia y tendrán más compromiso social
El ingeniero llama a buscar soluciones permanentes para mejorar el sistema de salud, apostarle al sector inmobiliario, educación y pensar en los trabajadores
La científica hondureña afirma que se debe invertir más en la salud y la educación, pilares esenciales para que un país tenga poder económico
El empresario afirma que debe haber gobiernos integrados, se debe fortalecer el emprendedurismo y las familias tienen que estar unidas y solidarias
Para la ejecutiva, este el momento de replantearnos cómo serán a partir de ahora los negocios y la vida diaria