Economía

Honduras: Hoy estudian si será o no modificada fórmula de combustibles

La revisión afectaría directamente el precio de la gasolina superior, de acuerdo al ministro de Desarrollo Económico, Alden Rivera.

30.06.2014

Tegucigalpa, Honduras

Gasolineros, distribuidores, importadores y transportistas de Honduras se sentarán este lunes a revisar la fórmula de los combustibles, en busca de un mecanismo que permita abaratar el precio final de los carburantes.

Los representantes de la cadena de comercialización de los derivados del petróleo fueron convocados por el gobierno de Honduras a una reunión que se celebrará esta noche.

El secretario de Desarrollo Económico, Alden Rivera, anunció que en la cita se discutirá una revisión de la fórmula que afectaría directamente el precio de la gasolina superior.

Rivera reveló que la propuesta de reformar la fórmula que regula los precios de los combustibles fue presentada por el Colegio de Ingenieros Químicos, Mécanicos y Electricistas de Honduras (Cimeqh).

'Esta propuesta nos la hicieron esta mañana y esa rebaja podría darse en la gasolina superior, en la gasolina regular todavía no hay una propuesta específica', señaló.

El funcionario anunció que las doce medidas planteadas por Desarrollo Económico serán discutidas en Consejo de Ministros y una vez que sean aprobadas, será el propio presidente de Honduras quien las haga públicas.

Entre las medidas propuestas figura una diferenciación de horarios de entrada y salida de empresas públicas, así como la aplicación de 'tarifas-horario' para tratar de promover el uso de energía en momentos que generalmente no registran picos de demanda.

De momento, se descarta la aplicación del 'Hoy no circula', aunque no se descarta una regulación en la circulación del transporte público en las principales ciudades de Honduras.

Recientemente, la empresa privada de Honduras presentó varias propuestas para ahorrar combustibles, entre ellas la revisión del programa Barrios Seguros en la capital.