El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), pidió este lunes que el gobierno haga públicos los nombres de empresarios involucrados en el hurto de energía, así como los de funcionarios que se han prestado a actos de corrupción para facilitar que los mismos queden impunes.
El presidente del Cohep, Santiago Ruiz, respondió a las acusaciones
formuladas por el gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Roberto Martínez Lozano, en las que señalaba de 'ladrones industriales' a los empresarios hondureños.
Mientras el fin de semana, el presidente Porfirio Lobo Sosa anunció una cadena nacional
para 'decir quiénes están detrás de toda esta campaña (contra el contrato de compra de 100 megas de energía térmica)' y 'contar muchísimas cosas que el pueblo tiene que saber y que siempre se le han ocultado'.
Los funcionarios de la ENEE 'están perdiendo los estribos tratando de defender situaciones indefendibles. Yo creo que el planteamiento de decir quiénes son los morosos el día de hoy en la tarde, acompañamos con eso, el pueblo quiere respuestas', manifestó Ruiz a la radio local HRN.
Además, cuestionó que hasta ahora no se haya suspendido el servicio a los grandes deudores, pues si existe 'una mora tan alta como dicen', cómo es posible que no 'hayan hecho nunca nada'.
'Aplaudimos y acompañamos unánimemente desde el Cohep que den esa lista, pero al mismo tiempo, cuando hay un corruptor hay un corrompido. Entonces, hay que dar la lista de quiénes son los empresarios que han hecho esos negocios y quiénes son los funcionarios públicos que han permitido o validado' los actos en perjuicio del Estado de Honduras.
Tras la aprobación por parte del Congreso Nacional
del oscuro contrato de energía térmica con una duración de 16 años, la empresa privada anunció que un panel de reconocidos abogados evaluará si procede presentar una impugnación ante los tribunales competentes.