Tegucigalpa, Honduras
Para que el estudio sobre el mercado de las tarjetas de crédito en Honduras tenga un efecto positivo debe darse un adecuado seguimiento, consideran representantes de los consumidores y economistas consultados.
La investigación es bien recibida por varios sectores, pero demandan un mayor enfoque en el problema central, que es la posición oligopólica de las instituciones emisoras.
Esto tomando en cuenta el informe publicado el miércoles anterior por la Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia (CDPC), el que revela las debilidades de la Ley de Tarjetas de Crédito que se aplica en el país.
Asimismo evidencia que no hay libre competencia en el mercado y las tasas de interés son desproporcionadas en comparación con los costos que tienen los bancos.
Las emisoras de tarjetas tampoco permiten la conversión de la deuda de una tarjeta a un préstamo personal.
Lo anterior genera un sobreendeudamiento casi imposible de pagar, aseguran entendidos en la materia.
“Es muy positivo que la CDPC haya analizado el tema y se espera que le dé seguimiento para que tenga efecto”, opinó Hugo Noé Pino, economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi-Honduras).
Pino continúa diciendo que “las recomendaciones a cambios en la ley van a aspectos de detalles y no al problema central, que es la posición oligopólica de los bancos”.
De igual forma, el representante de los consumidores, Adalid Irías, considera que es positiva la divulgación del estudio y confió en que la Comisión de Competencia aplicará los correctivos.
“Ellos tienen facultades para multar a los bancos si tienen evidencias”, manifestó.
Por otra parte, dijo que el problema no son las reformas a la ley, sino la aplicación que debe supervisar la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
Regulación
Tras las constantes denuncias de la población por abusos en las tarjetas de crédito, el gobierno busca regular las condiciones que ofrece la banca.
Sin embargo, el sector bancario rechaza la iniciativa y busca presentar al Ejecutivo una propuesta para que se les permita autorregular el negocio de las tarjetas.
En Honduras circulan 820,925 tarjetas de crédito, según el último informe emitido en abril por la CNBS.
De las 11 emisoras, cuatro manejan el 80% del mercado de las tarjetas de crédito, así lo muestran datos de la Comisión de Bancos