San Salvador, El Salvador
La tarifa de energía eléctrica bajará 11.85%, según lo anunció la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget).
Los pliegos tarifarios de la energía eléctrica en El Salvador cambian cada tres meses y la variación depende de los costos de producción de las empresas. La nueva tarifa estará vigente desde el 15 de enero hasta el 14 de abril.
Uno de los factores que incidió en la baja de la tarifa de energía eléctrica fue la caída internacional en el precio de referencia del crudo. Entre junio de 2014 y enero de 2015 (según la negociación) el precio del barril de crudo bajó 57%.
Los generadores térmicos del país (que utilizan derivados del petróleo para producir energía) aportaron el 25% del total del consumo nacional de energía en el trimestre pasado. El resto lo aportan las presas hidroeléctricas y LaGeo, con energías renovables.
La Siget también atribuyó la baja a la firma de contratos a largo plazo, ya que argumentó que brindan estabilidad a la tarifa.
Además confirmó que el gobierno mantendrá el subsidio a la energía eléctrica y que el ajuste en la tarifa no aplicará a los hogares con consumo de hasta 199 kilovatios hora (kW/h) al mes, que son cerca del 90% de los consumidores, porque ya gozan de dicha subvención estatal.
La titular de la Siget, Blanca Coto, ejemplificó que si un cliente consume 115.26 dólares al mes, con la nueva tarifa el valor a pagar en su factura de energía eléctrica será 103.82 dólares, un ahorro de 11.44 dólares.