Tegucigalpa, Honduras
Gracias a una mejoría en el precio internacional del aceite de palma, el rubro se vuelve atractivo nuevamente para los productores nacionales.
Las exportaciones de aceite de palma aumentaron 33% entre enero y agosto pasado, de acuerdo con un informe reciente del Banco Central de Honduras (BCH). Esto significa que Honduras vendió al exterior 47.9 millones de dólares más que en el mismo período de 2015, o sea que pasó de exportar 145.2 a 193.1 millones.
Junto con otros productos de exportación como el café, el camarón y el azúcar, la palma registró el año anterior una fuerte caída por la depresión del precio internacional.
Representantes del sector palmero del país proyectan cerrar el año con un incremento de 35%.
La estimación indica que a diciembre próximo se logrará un ingreso de divisas por el orden de los 320 millones de dólares.
El precio de este producto se recuperó en alrededor de un 16% en los primeros ocho meses del año.
Este producto se exporta principalmente a Holanda, Alemania y El Salvador.
Entre las medidas que adoptó el rubro fue aumentar la producción y también la diversificación del sector.
Actualmente se dedican a producir energía eléctrica y productos medicinales a base de palma