Deportes

Vale la diferencia del cruce en la repesca

Ese es el primer criterio para dilucidar un desempate; el ganador de la serie en las dos vueltas, será el cuarto...

23.11.2011

Mientras la Liga prepara un comunicado que verá luz pública hoy, horas antes del primer juego de la fase preliminar de la semifinal del Apertura entre Necaxa y Olimpia, Selim Canahuati aclaró a Zona que el primer criterio que se tomará en cuenta para desempatar una serie será 'la mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos de la ronda que inicia esta tarde.

Los dos cruces, Necaxa-Olimpia y Savio-Vida, tendrán sus propios puntos y sus propios goles y en este inciso no tendrá nada que ver la diferencia de goles de las dos vueltas'.

Polémico desde que se jugó el último juego entre estos mismos actores, el Necaxa-Olimpia sigue provocando muchas consideraciones y variados puntos de vista de la reglamentación.

'Toda la confusión se genera cuando se remite al artículo número 4 de las bases del campeonato. El inciso C del artículo 5 dice que en caso de empate en puntos se aplicarán los criterios de desempate enunciados en el artículo 4 precedente. Pero no nos remite a todo el artículo, sino solamente a los criterios del 1 al 5', amplió el titular de la Liga Profesional.

Muchas inconsistencias

Según Canahuati, la mayoría de medios están claros con las reglas; 'de todos modos el martes hablé con el señor Rafael Ferrari (presidente de Olimpia) y quedamos de acuerdo en que hay que analizar muy bien esto y, para el próximo torneo, que todo sea más justo y consistente en todas las etapas'.

Y, luego, complementó su versión explicando que 'yo no estoy de acuerdo con estas bases y tengo mis reservas en cuanto a su aplicación. Pero solamente quiero aclarar que yo no participé en la comisión que se nombró, con un miembro de cada club, en la elaboración del nuevo formato y ni siquiera firmé esa resolución. Es más, le cuento que al final de la asamblea ni siquiera se le dio lectura al acta'.

¿Qué etapa jugamos?

Por último, Canahuati dejó claro el nombre que se le asignó a cada etapa del campeonato, algo que también ha traído mucha controversia. 'La fase de clasificación es la que se compone de 10 equipos; la fase semifinal, de seis. Pero esta fase semifinal está dividida en dos rondas: la preliminar y la semifinal. Acá hay una cacofonía que se tiene que mejorar para el futuro. Luego, viene la ronda final, que no es más que la gran final', dijo el que fungiera como mandamás de la división de oro en los años ochenta.

Hay que mejorar...

El hombre fuerte de la Liga Nacional, que desde que asumió el mando tuvo el primer roce con Olimpia, Motagua y Real España, clubes que se declararon en resistencia y estuvieron a punto de no participar del campeonato, adelantó que hoy todos los medios de prensa tendrán el comunicado oficial de la entidad para aclarar las reglas y empezar a jugar la penúltima etapa con los puntos sobre las series.

'Lo que sí está claro es que hay errores de redacción y de sintaxis en el reglamento, pero tampoco es cierto, como dijo alguien por ahí, que conmigo la Liga Nacional había retrocedido 22 años'.