El uruguayo Luis Suárez ha quedado expuesto a una sanción de la FIFA por morder a un defensa italiano, y otro astro, Lionel Messi, debe cambiarle la cara a la clasificada Argentina ante Nigeria, mientras Ecuador puede avanzar y Honduras espera un milagro.
La FIFA abrió un proceso disciplinario contra Suárez por morder al defensa italiano Giorgio Chiellini en el partido que la Celeste venció a Italia por 1-0 y clasificó a octavos de final, en el primer gran episodio controvertido del Mundial de Brasil-2014.
El jugador del Liverpool será investigado por haber infringido el Código disciplinario de la FIFA, y se enfrentaría a una dura sanción que podría privarlo de seguir disputando el Mundial de Brasil-2014.
La Asociación Uruguay de Fútbol tiene plazo hasta este miércoles a las 20H00 GMT para hacer su descargo y presentar eventuales pruebas.
El episodio tuvo amplio impacto en las redes sociales con dos millones de tuits, y en la prensa deportiva mundial.
Los periódicos uruguayos celebraron la épica clasificación de la celeste y al héroe del partido, el defensor y capitán Diego Godín, autor del tanto del triunfo 1-0 ante Italia, y lamentaron el regreso de Suárez 'a las locuras', al aludir a que es la tercera vez que el delantero del Liverpool inglés protagoniza un episodio similar.
'Triunfo. Uruguay eliminó a Italia y ahora se enfrentará con Colombia. Amargo. La FIFA investiga la 'mordida' de Suárez', señaló el diario El País.
En cambio, la prensa británica, que tiene en el jugador uruguayo un blanco habitual de sus críticas, mostró consenso este miércoles al pedir que lo sancionen.
Suárez se comportó como 'un animal', dijo el tabloide The Sun, mientras el Daily Mail pedía convertirlo en 'un paria'.
Suárez ya recibió una suspensión de 10 partidos en abril del año pasado por una agresión similar durante un partido de la Premier League inglesa y en 2010, cuando jugaba con el Ajax de Holanda, fue sancionado con siete partidos de suspensión por haber mordido al jugador del PSV Eindhoven, Otman Bakkal.
La jornada plantea varios retos. Para Argentina es una nueva oportunidad de mostrar un fútbol más agresivo, diferente de las discretas actuaciones que para su suerte les valieron dos victorias, la última, con un gol salvador de Messi.
'Estamos en la búsqueda de conseguir el equilibrio', dijo el técnico Alejandro Sabella.
Los ecuatorianos, por su parte, buscan el milagro. Vencer a Francia no es tarea fácil, pues ha sellado todos sus compromisos en Brasil con goleadas.
'Si aprovechamos las oportunidades pasamos; si no, hasta ahí llegamos', sintetizó el seleccionador de Ecuador, el colombiano Reinaldo Rueda.
'Mi regalo perfecto este año sería ganar la Copa, pero vamos paso a paso', escribió en su cuenta de Facebook el crack del Barcelona, que el martes cumplió 27 años.
Aun si pierden, los africanos avanzarán en caso de que Irán no se imponga a Bosnia-Herzegovina.
Si Irán derrota a Bosnia por un tanto de diferencia y Nigeria cae por el mismo marcador, el segundo clasificado se decidirá por sorteo porque tanto iraníes como nigerianos quedarán igualados en todos los criterios previos de definición (diferencia de goles, goles a favor y resultado del partido entre ambos, igualaron 0-0).
Los partidos se disputan con la calculadora en la mano.
El grupo E se define sin sorteo. Con un empate Francia también se consagra líder. La riña es por el segundo lugar.
Suiza clasificaría si le gana a Honduras y Ecuador no vence a Francia o si iguala y los ecuatorianos pierden con Francia.
Mientras los argentinos salen al campo a tratar de convencer a los miles de compatriotas que llenarán el estadio de Porto Alegre, brasileños y uruguayos, rivales jurados, ya piensan en los octavos de final.
Neymar y compañía enfrentarán a la Chile de Alexis Sánchez, mientras que Uruguay se medirá a Colombia.
Los celestes sellaron su clasificación el martes con un gol salvador de Diego Godín con la espalda de Diego Godín en el tramo final del encuentro, que dejó a Italia, otra grande selección europea diciendo 'ciao' al Mundial.
Por su partes Costa Rica, el sorpresivo líder del 'Grupo de la Muerte', se cruzará con Grecia, que se clasificó por primera vez para unos octavos de final de un Mundial con un gol en el descuento, fruto de un penal dudoso.
México y Holanda se enfrentarán en Fortaleza.
El martes derrotó a Japón por 4-1 en un partido que fue celebrado como nadie por el guardameta Faryd Mondragón, que a sus 43 años y tres días es ahora el futbolista de más edad en jugar una Copa Mundial.
Entró en el minuto 84 en sustitución del titular y capitán David Ospina y rompió el récord que ostentaba el exdelantero camerunés Roger Milla, que disputó su último partido mundialista en Estados Unidos-1994 un 28 de junio con 42 años, un mes y ocho días.
'Soy un privilegiado', estimó el veterano portero, que ya pasó por 11 clubes y deja ahora su marca en piedra en la historia del mayor evento deportivo del mundo.