Mundo

Arrestan en México a presunto asesino de agente fronterizo de EEUU

Agentes de la Marina de México detuvieron el miércoles en los límites de los norteños estados de Sinaloa y Chihuahua al sospechoso, identificado como Heraclio 'N', indica un comunicado de la fiscalía general.

13.04.2017

MÉXICO, Ciudad de México
Un hombre sospechoso de haber asesinado en 2010 a un agente de la Patrulla Fronteriza estadounidense fue detenido en México y será procesado en Estados Unidos por este crimen, que reveló un controvertido operativo armamentístico llamado 'Rápido y Furioso', informó este jueves la fiscalía mexicana.

Agentes de la Marina de México detuvieron el miércoles en los límites de los norteños estados de Sinaloa y Chihuahua al sospechoso, identificado como Heraclio 'N', indica un comunicado de la fiscalía general.

Heraclio Osorio-Arellanes fue acusado de haber participado, en complicidad con otros sujetos, del asesinato el 14 de diciembre de 2010 de Brian Terry, agente de la Patrulla Fronteriza estadounidense.

Terry tenía la misión de interceptar a un grupo de individuos dedicados al robo a mano armada de cargamentos de marihuana en la frontera binacional.

Con su asesinato, perpetrado en la zona de Mesquite Seep, Arizona, salió a la luz un controvertido operativo denominado 'Rápido y Furioso' que realizó la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego estadounidense entre 2009 y 2010.

El operativo consistió en permitir el tráfico de unas 2.000 armas de alto poder desde Estados Unidos a México con la intención de rastrearlas, pero muchas de esas armas se perdieron de vista en manos de bandas criminales.

Osorio-Arellanes es requerido por el gobierno de Estados Unidos para ser procesado por la Corte Federal de Distrito de Arizona (sur) 'por la comisión de los delitos de homicidio, asociación delictuosa, contra la salud, robo y uso de arma de fuego', indicó la fiscalía mexicana.

Las autoridades mexicanas notificaron vía diplomática al gobierno estadounidense para extraditar al sospechoso.

Estados Unidos, el mayor productor de armas del mundo, comparte con México una frontera de más de 3.000 km. Por ahí, se trafican unas 2.000 armas -pistolas, fusiles de asalto, metralletas y lanzagranadas- diariamente hacia territorio mexicano, según un estudio recogido por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados de México.