Mundo

Duro choque verbal de Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro por crisis de frontera

El mandatario colombiano expresó que la revolución bolivariana está autodestruyendo, lo que resultó ser un insulto para Maduro.

FOTOGALERÍA
10.09.2015

Bogotá, Colombia

El presidente venezolano Nicolás Maduro le advirtió a su homólogo colombiano que había emitido 'las peores ofensas' contra Venezuela jamás hechas por un mandatario de Colombia al afirmar que la revolución bolivariana se está autodestruyendo, en un nuevo capítulo en las diferencias entre ambos líderes.

La disputa entre los vecinos sudamericanos comenzó hace tres semanas cuando Venezuela decidió aplicar medidas enérgicas para combatir el contrabando.

Maduro acusó a los colombianos de tener operaciones paramilitares y de contrabando en la frontera, cerró importantes cruces fronterizos y comenzó a deportar a los colombianos radicados sin permiso en territorio venezolano.

Miles de colombianos más huyeron de Venezuela, pues temían la ofensiva de Maduro y ser blanco de críticas en ese país, lo que generó lo que las autoridades colombianas calificaron de crisis humanitaria en su lado de la frontera.

El presidente colombiano Juan Manuel Santos criticó duramente el miércoles la actitud del gobierno venezolano.

Santos dijo que 'no estoy destruyendo la revolución bolivariana... La revolución bolivariana se está autodestruyendo... a sí misma por sus resultados, no por cuenta de los colombianos ni del presidente de Colombia'.
'Los problemas de Venezuela, son hechos en Venezuela, no son hechos en Colombia', aunque la respeta, no está de acuerdo con la revolución bolivariana del vecino país porque 'no creemos que sea el camino más adecuado para satisfacer las necesidades del pueblo'. Según dijo, no 'hemos participado en un complot para destruirla'.

Horas más tarde, el mandatario venezolano expresó su profundo malestar por las palabras de su par colombiano.

'El presidente Santos hoy ha emitido las peores ofensas contra la historia de Venezuela, contra la revolución..., contra el presidente de Venezuela (y) contra el pueblo de Venezuela que jamás se hayan emitido en boca de un presidente de la República de Colombia en 200 años de historia', sostuvo.

Dijo haber visto a un Santos que no conocía y que se le pareció al expresidente colombiano Francisco de Paula Santander, a quien la historia lo coloca como rival de 'El Libertador' Simón Bolívar.

'Pero a pesar de sus expresiones ofensivas e irrespetuosas a nuestra historia', le dijo Maduro a Santos, 'yo como presidente de Venezuela estoy obligado a hablar con usted y a resolver por la vía de la diplomacia y el diálogo estos urgentes y muy graves asuntos de la frontera'.

Propuso también la creación de una comisión suramericana de la verdad para el tema de la frontera. Unos 1,500 colombianos han sido expulsados de territorio venezolano y se calcula que entre 15,000 y 20,000 han salido voluntariamente de ese país por temor a represalias. Sus casas fueron demolidas tras la salida.