Honduras

Honduras está lista para trabajar con Estados Unidos contra maras, dice Juan Orlando Hernández

Los avances del país en materia de seguridad fueron reconocidos por el embajador de EUA ante OEA, Carlos Trujillo

14.08.2018

TEGUCIGALPA, HONDURAS. -El presidente Juan Orlando Hernández dijo que en Honduras los Estados Unidos tienen al mejor aliado para la lucha contra las maras y pandillas. Lo anterior lo expresó en el marco de una visita a Honduras del embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo.

El mandatario afirmó que “hoy Honduras está lista para trabajar con los Estados Unidos para desarticular estas maras y pandillas que tanto daño nos hacen”.

Hernández se reunió con el representante norteamericano junto a los miembros del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad.

En el encuentro se le expusieron los avances que la nación ha obtenido en la lucha contra la criminalidad, así como los desafíos que enfrenta en esta materia.

Durante la reunión también participó la Encargada de Negocios de la embajadora estadounidense, Heide Fulton. En una comparecencia de prensa, el gobernante consideró que la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) debe de acompañar los esfuerzos para que se profesionalice el personal de las cárceles en el país, así como la lucha para mejorar el proceso de depuración no solo de funcionarios públicos sino también de los operadores de justicia.

Trujillo, por su parte, mencionó que “estamos respaldando al gobierno, a la Maccih y a los hondureños para un futuro mejor”.

Una visita al sistema de la misión internacional así como a las instituciones de seguridad del Estado hizo ayer el exmiembro de la Cámara de Representantes del estado de Florida del 2010 al 2017.

“Queremos felicitar al Presidente y a su equipo, a todas las personas que están trabajando para avanzar en el tema de la seguridad en Honduras, las personas que están trabajando para reducir los crímenes, las pandillas y el narcotráfico”, dijo.

Trujillo aseguró que la nación del norte de América es también un aliado en estas metas.

Proceso
De su lado, el embajador de Honduras en la OEA, Leonidas Rosa Bautista, indicó que la visita del diplomático norteamericano es parte de un proceso, donde se combina el combate al crimen organizado, drogas y armas.

“Él (refiriéndose a Trujillo) tiene muy buena relación con la Presidencia de los Estados Unidos, con el embajador Pence y creo que establecer una buena relación como representante en la OEA es bueno”, expresó.

El funcionario recordó que Estados Unidos ha venido combatiendo las maras y pandillas desde la gestión del expresidente Barack Obama, lucha que se ha venido modernizando con el transcurso de los años.

“Al principio el manejo de las maras era algo como una lucha entre ellos, pero cuando se hace una combinación perversa del crimen organizado y maras, entonces las maras pasan a ser otro tipo de ingrediente en el crimen”, comentó.

Bautista apuntó que en la actualidad hay movimientos en el mundo desde el cono sur hasta Alaska de lucha contra la corrupción.