Hondureños en el Mundo

México nomina a cónsul hondureño a premio Nansen para Refugiados 2014

La nominación resalta en Raúl Otoniel Morazán una mano amiga y preocupada por el bienestar de sus connacionales, y sus esfuerzos que redundan en el bienestar de los migrantes.

11.02.2014

El gobierno de México nominó en las últimas horas al cónsul de Honduras en Veracruz, Raúl Otoniel Morazán,
al Premio Nansen para los Refugiados 2014,
que otorga el Alto Comisionado de las Nacionales Unidas para los Refugiados (Acnur).

El gobierno mexicano oficializó la nominación de Morazán
a través de la Dirección General de Atención al Migrante del Estado del Veracruz, en reconocimiento a su labor a favor de los migrantes hondureños en el país azteca.

Este galardón, conocido anteriormente como Medalla Nansen en honor al explorador noruego, primer Alto Comisionado para los Refugiados y premio Nobel de la Paz en 1922, Fridtjof Nansen, e instituido desde 1952 como Premio Nansen para los Refugiados,
se otorga anualmente a personas u organizaciones que se han destacado por su labor a favor de los refugiados y desplazados en el mundo.

La nominación fue hecha por la directora General de Atención al Migrante del Estado del Veracruz, Claudia Ramón Perea, quien resalta en Morazán su mano amiga y preocupada por el bienestar de sus connacionales y sus esfuerzos que redundan en el bienestar de los migrantes.

Además, destaca el empeño del funcionario hondureño a la protección de los derechos humanos, congruente con los ideales de México y Honduras.

Este reconocimiento, que es el más prestigioso otorgado por el Acnur, incluye un premio de 100,000 dólares que el ganador puede donar a una causa de su elección,

En su edición de 2013, el galardón fue conferido a la monja congolesa Angelique Namaika, quien con su Centro de Reintegración y Desarrollo trabaja con sobrevivientes de desplazamiento y abuso del Ejército de Resistencia del Señor (LRA) en la República Democrática del Congo.

Tags: