Honduras

Descartan hondureños entre las víctimas de la masacre en centro nocturno de Orlando

La Secretaría de Relaciones Exteriores condena esta matanza, la cual ha provocado luto y dolor en la población estadounidense

FOTOGALERÍA
13.06.2016

Tegucigalpa, Honduras
Aunque la mayoría de las víctimas de la masacre suscitada en un centro nocturno de la ciudad de Orlando, estado de Florida son de origen hispano, hasta el momento se descarta que hondureños hayan perecido en este atentado terrorista atribuído al Estado Islámico (EI).

Lo anterior fue confirmado por el dirigente de la comunidad de catrachos en los Estados Unidos de América, Francisco Portillo, quien declaró a medios radiales que 'nosotros hemos hecho algunas investigaciones, hemos estado en contacto con compatriotas en Orlando y hasta el momento no tenemos ningún nombre ni persona de origen hondureño que este dentro de esta situación tan difícil que se dio'.

La matanza considerada la peor registrada en la historia de la nación norteamericana se suscitó en la primeras horas del domingo al interior de la discoteca Pulse situada al centro de Orlando, donde Omar Mateen abrió fuego en contra de la multitud, liquidando al menos 50 personas y otra cantidad similar de heridos.

El padre del atacante de origen afgano descartó que las motivaciones del hecho estuvieran vinculadas con la religión, mientras que Al-Bayan, una radio del grupo extremista dijo que el autor material de este crimen era 'uno de los soldados del califato en América'.

Infografía del autor material de la matanza en el centro nocturno Pulse de Orlando.

Infografía del autor material de la matanza en el centro nocturno Pulse de Orlando.
Lea además: Difunden nombres de las víctimas de la balacera en Orlando

Tensión y nerviosismo
'Hay una tensión inmensa, las personas están con un nerviosismo y los que estuvieron dentro de esa masacre con un trauma muy grande; la situación es preocupante', aseguró Portillo.

Además, consideró que falló la comunicación entre las autoridades federales y locales debido a que el responsable de la balacera residia lejos del club gay, quien laboraba para una compañía de seguridad y fue entrevistado en tres ocasiones por el Buró Federal de Investigación (FBI).

Indicó que 'no sabemos porque no le dieron seguimiento a esta persona; seguiremos nosotros haciendo nuestras indagaciones y en cualquier momento daremos a conocer y trataremos de ayudar a los familiares'.

Por otro lado, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional emitió un comunicado en el que condena esta masacre que ha provocado luto y dolor en la población estadounidense.

Este es el pronunciamiento de esta institución:

El Gobierno y pueblo de Honduras condena enérgicamente la matanza ocurrida hoy domingo en la ciudad de Orlando, Florida y se solidariza con el Pueblo y Gobierno de Estados Unidos.

Nuestras oraciones están con los familiares de las víctimas y su dolor es nuestro dolor, especialmente porque la matanza fue perpetrada en nombre del terrorismo y el odio.

Honduras se encuentra conmocionado por este crimen que no solo ataca a una comunidad, sino también los valores de la libertad, algo que compartimos ambos pueblos.

El ataque, que dejo más de 50 muertos y 50 heridos, no logrará su objetivo de aterrorizar al pueblo estadounidense, como pretende la organización terrorista que reivindicó el crimen, y estamos seguros que serán derrotados y sus autores intelectuales enfrentarán la justicia.

Estados Unidos se sobrepondrá a este cobarde ataque, fortaleciendo más su libertad, valor fundamental de su democracia, y los intolerantes y promotores del odio saldrán derrotados de sus creencias que solo promueven la crueldad contra los inocentes.

El luto y dolor es evidente en la comunidad que reside en Orlando, quienes prendieron velas para rogar por el descanso de las víctimas mortales.

El luto y dolor es evidente en la comunidad que reside en Orlando, quienes prendieron velas para rogar por el descanso de las víctimas mortales.
Vea: Las impactantes fotos de la masacre en bar gay de Orlando